Los reintegros de Sudameris por el Día de la Madre son imperdibles

Con la mirada puesta en mejorar constantemente la experiencia de sus clientes y ofrecer las mejores propuestas, el Banco Sudameris, a través de sus tarjetas de crédito Sudameris, brinda reintegros directos del 20% y 30%, además ofrece a todos sus usuarios la posibilidad de pagar en cuotas sin intereses, en rubros específicos.

Image description

El 11 de mayo, con tus tarjetas de crédito, podés adquirir los mejores muebles y todo para el hogar en tiendas exclusivas; Lincoln, Olier, AH Cortes, con un reintegro del 20% y pagando hasta en 12 cuotas sin intereses.

Los días 11 y 12 de mayo aprovechá las ventajas de tus tarjetas Sudameris y realizá tus compras en las mejores tiendas de indumentaria; Cheeky, Arezzo, Benetton, Lacoste, Pandora, Swarovsky, Thomas Sabo, Buckley London, Hope, Jennyfer, Furla, Anacapri, Celio, Max&Co, Schutz, Bonjour, Nike, Meta Women, Vans, 360 Sports, SAX, con 20% de reintegro y tenés la posibilidad de fraccionar tus pagos en hasta 12 cuotas sin intereses.

Asimismo, el 11 de mayo, todas tus compras en la cadena Biggie Express tienen un reintegro del 30% comprando con tus tarjetas de crédito de Sudameris.

El 12 de mayo, adquiriendo productos electrónicos de las tiendas; Nissei, Alemania Cell, Cell Shop, Ishop, disfrutá de un reintegro del 20% en tus compras, además podés fraccionar tus pagos en hasta 12 cuotas sin intereses.

Así también, el 13 y 14 de mayo, podrás mimar a la reina de la casa en las peluquerías y spa más importantes del país; Ava Club, Negrísima Solarium, Carolina Zárate Spa, Blow Hairstyle, Blow Spa, Depi Pink, Raio Bemba, La Pelu, Amano Spa, obteniendo un 20% de reintegro directo.

Y para disfrutar de la mejor gastronomía del país por el día de las madres, los días 13, 14 y 15 de mayo, accedés a un 20% de reintegro por tu consumición en los siguientes locales gastronómicos: Patria, Pecadora, Pez de mar dulce, La Provista, Talleyrand, Maurice, La María Cocina y Carbón, Wokin, Koi Sushi, Sama Sushi, La Quesería, Acuarela, Acuarela Kitchen.

Conjuntamente a estos beneficios, siguen vigentes los reintegros del 20% y 30% hasta finales de junio, pagando con tus tarjetas de crédito Sudameris, en los siguientes locales gastronómicos: La Vienesa (20% de reintegro, todos los viernes y sábados), Mc Donalds (30% de reintegro, todos los viernes y sábados), Burger King (30% de reintegro, todos los domingos), Domino’s Pizza (30% de reintegro, todos los jueves), Lido Bar (30% de reintegro, todos los miércoles hasta diciembre).

Ingresá a www.sudameris.com.py para consultar las Bases y Condiciones de estas promociones.

Si querés formar parte de la familia Sudameris comunícate al (021) 416 6000 y/o visitá la web del banco para más información. También nos encontrás en redes sociales: Instagram: @Sudamerispy, Facebook: Sudameris.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.