NextGen Bootcamp: un encuentro gratuito de capacitación virtual para jóvenes emprendedores en Paraguay

La iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (Young Leaders of the Americas Initiative, YLAI) en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Paraguay y con el apoyo de la Asociación State Alumni Paraguay (SAP) lanzan el primer encuentro virtual de jóvenes emprendedores, NextGen BootCamp, a llevarse a cabo desde el viernes 29 al domingo 31 de mayo del 2020 de manera 100% virtual. 

Image description

La convocatoria se encuentra abierta en el siguiente enlace https://bit.ly/NextGenBootcamp a partir del 30 de abril hasta el 15 de mayo del 2020. Los becarios seleccionados serán anunciados en la tercera semana de mayo.

NextGen Bootcamp es un encuentro virtual de tres días donde se realizarán formaciones sobre liderazgo, marca personal y cultura emprendedora. Serán varias conferencias dictadas por excelentes profesionales que estarán compartiendo con los participantes.

Se seleccionarán al menos 100 participantes quienes recibirán una beca para participar del Bootcamp, por ende, la formación es totalmente gratuita. Los requisitos para postular son: tener entre 17 y 22 años, residir en el territorio paraguayo y tener el anhelo de crecer como líder y emprendedor.

“No podemos pretender tener emprendimientos exitosos si antes no enseñamos a los emprendedores a ser resilientes, a valorar el aprendizaje basado en la experiencia y a perseguir su visión sin importar los fracasos que pueda encontrar por el camino”, expresó Emiliano González, YLAIer 2017 y creador de I Positivo, emprendimiento enfocado en el diseño de capacitaciones para empresas y emprendedores, con el fin de mejorar su modelo actual de negocios.

NextGen Bootcamp tiene como objetivos principales inspirar a los jóvenes a tomar conciencia de las formas de liderazgo, aprender la importancia del “ser emprendedor” por sobre el emprendimiento, transmitir la cultura emprendedora y la importancia de los emprendimientos con impacto social positivo.

Contenidos a desarrollar

Liderazgo: ¿quién es un líder?, diferencia entre un líder y un jefe, la importancia del líder fundador del emprendimiento, tipos de liderazgo.

Marca personal: la importancia del emprendedor en los emprendimientos, cómo trasladar la confianza en el emprendedor al emprendimiento, técnicas para desarrollar la marca personal.

Cultura emprendedora: impacto social del emprendimiento, herramientas del mundo digital, decisiones basadas en datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.