Paraguayo como vos se fortalece: la APAP se suma para potenciar la marca

Siguiendo con uno de los principales objetivos de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), que busca revalorizar a la publicidad, ayer se llevó a cabo la firma de cooperación entre la Unión Industrial Paraguaya, la UIP Joven y la APAP, en el marco de la campaña Paraguayo como vos.

Este convenio busca la promoción de la marca mencionada, hoy campaña nacional, trabajando de manera conjunta entre gremios para generar no solo posicionamiento, sino inspirar al consumo local, para que la industria nacional pueda ser reconocida por distintos valores, entre ellos la calidad, tanto a nivel nacional, como internacional.

Sobre el punto, Pascual Rubiani, presidente de la APAP, sostuvo; “Desde la APAP queremos que Paraguayo como vos no solamente sea una campaña más, sino que sea una camiseta que todos los paraguayos se puedan poner y que eso signifique valores claros, de transparencia, de hacer bien las cosas y de tener una conducta que sea la que nos dé orgullo y eso se vive en el trabajo, en la familia, en el día a día y esperamos que este granito de arena que venimos a ofrecer, pueda ser el valor que nosotros podamos aportar a la UIP y a la UIP Joven. Para que Paraguayo como vos cualquier paraguayo lo pueda sentir con orgullo, porque lo representa, porque lo impulsa y porque le da contenido para hacer bien las cosas”.

A su vez, la UIP propone lograr una mayor visibilidad de las agencias nacionales que hoy se encuentran trabajando activamente, a través de la recomendación de estos recursos creativos, reconocidos por su alta competitividad y calidad en el rubro.

Por su parte, Gustavo Volpe, presidente de la UIP, manifestó: “Estoy convencido de que con esta unión se multiplicará el éxito de esta campaña, y los siguientes años podremos decir que hemos hecho todo para que el producto nacional esté en la mente de todos los paraguayos, y por qué no, de los extranjeros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.