Paraguayos disponen de 25.000 cupos para 3.800 cursos y 400 especializaciones en Coursera

En alianza con la plataforma Coursera, la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) habilitan capacitaciones en línea en áreas como negocios, tecnología, artes y humanidades, salud y ciencias sociales. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de octubre.

Image description

Internet puede ser una gran oportunidad de aprendizaje, sobre todo ahora que la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) se unen a la plataforma Coursera para poner a disposición de la ciudadanía 25.000 cupos para cursos en línea con certificación y sin costos. La iniciativa se presenta de la mano de los ministros Alejandro Peralta, del Mitic; Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión y jefe del Gabinete Social de la Presidencia de la República, en alianza con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Con esta iniciativa se crean oportunidades para ayudar a los ciudadanos desempleados y trabajadores afectados por la pandemia. El objetivo es desarrollar el conocimiento y las habilidades que les permitirán generar nuevas competencias para conseguir un nuevo empleo o emprender en forma independiente.

Las personas mayores de 18 años pueden inscribirse a los numerosos cursos. El requisito es registrarse en el plazo establecido hasta el 31 de octubre de 2020 en www.wenda.org.py/capacitate. Tras completar un breve formulario, los interesados recibirán un correo electrónico de confirmación de inscripción. Posteriormente, en 24 horas un correo electrónico de Coursera con los datos para ingresar a la plataforma y elegir los estudios que deseen realizar. Gracias a la gestión de la ENI y Mitic, los cursos serán sin costo, al igual que las certificaciones. Hay más de 3.800 cursos y 400 especializaciones disponibles.

“Los tiempos de hoy nos exigen estar actualizados y la capacitación constante es la clave para ello. Estos cursos gratuitos, certificados por las mejores universidades del mundo, permitirán que más paraguayos y paraguayas puedan mejorar sus conocimientos y habilidades, tanto para su desarrollo profesional como para la inserción laboral”, mencionó el ministro Hugo Cáceres.

Por su parte, el titular del Mitic señaló en su cuenta de Twitter: “Celebramos esta alianza con la ENI y Coursera, que nos permite avanzar en la formación de jóvenes y emprendedores en competencias digitales. A través de la Agenda Digital incentivamos la innovación y articulación empresarial mediante el uso progresivo de las TIC”.

Con las universidades más prestigiosas del mundo

Coursera es el líder global de formación en línea, con 56 millones de estudiantes inscriptos. Trabaja con 204 universidades, incluyendo a las más prestigiosas del mundo, como Michigan, Illinois y Duke. Se agregan 2.500 compañías de la talla de Google, IBM, Intel, por citar algunas, y un creciente número de aliados del sector público de Uruguay, México, Australia, Francia, Estados Unidos, Colombia, Singapur y, ahora, Paraguay.

La gran ventaja para quienes toman estos cursos es acceder a formación de primer nivel, en los centros más reconocidos de enseñanza y en las empresas líderes, sin necesidad de moverse de su lugar de residencia.

El catálogo de cursos, especializaciones, maestrías y certificaciones en línea es extenso e incluye áreas como negocios, tecnología, ciencia de datos, artes y humanidades, salud y ciencias sociales.

Algunos de los cursos más solicitados en lengua castellana son “Inglés empresarial: gestión y liderazgo”, “Introducción a las redes sociales: sus objetivos y métricas”, “Excel aplicado a los negocios, Ser más creativos”, “Gestión empresarial exitosa para pymes”, “Iniciación y planificación de proyectos, Introducción a la programación con Python”, “Introducción al mundo de las negociaciones y Estilos de liderazgo: opciones para avanzar en desafíos complejos”.

Capacitación es clave en el entorno pospandemia

La iniciativa de los 25.000 cupos para cursos en línea forma parte de las oportunidades de innovación que promueve la ENI buscando dar respuestas al desafío “Paraguay protegido y resiliente ante las epidemias” en el que trabaja actualmente.

La crisis social y económica generada por el COVID-19 requiere de acciones innovadoras que contribuyan a brindar herramientas para el desarrollo de la población. En esta coyuntura, la ENI considera que la capacitación es clave por dos razones: fortalece las habilidades de las personas en el entorno pospandemia, que se ha vuelto mucho más competitivo, y facilita la empleabilidad en el país atendiendo las necesidades actuales del mercado.

Estos cursos y especializaciones están dirigidos no solo a los jóvenes, sino a todas aquellas personas que busquen actualizarse en sus profesiones o tengan interés en emprender una iniciativa o negocio, sin limitaciones de tiempo ni de dinero para capacitarse.

Se podrá descargar los cursos de forma gratuita

En puntos de internet gratuitos (IGEP) instalados por el MITIC en más de 100 espacios públicos de todo el país, los interesados podrán acceder a internet y descargar la aplicación de Coursera en Android o IOS. Una vez descargada la aplicación, descargar también los cursos elegidos. De esta forma podrán estudiar sin necesidad de consumir datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.