Reconocimiento Verde: hay tiempo hasta el domingo para inscribir las buenas prácticas empresariales

La Red del Pacto Global Paraguay y WWF-Paraguay con el apoyo de organizaciones públicas, privadas e internacionales, invitan a destacar buenas prácticas empresariales ambientales que contribuyen activamente al cuidado del ambiente y al desarrollo del país.

Image description

La convocatoria está abierta hasta el domingo 20 de junio, para empresas mipymes y grandes, incluyendo cooperativas y universidades de todo el país que tengan iniciativas o proyectos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Consultar toda la información en www.pactoglobal.org.py/reconocimientoverde. Las iniciativas deben estar vinculadas al ODS 12 Producción y Consumo Sostenible, el ODS 13 Acción por el clima y el ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres, y se pueden postular en cuatro categorías: Categoría 1, Eficiencia energética; Categoría 2, Educación y sensibilización ambiental; Categoría 3, Protección de la biodiversidad; Categoría 4, Manejo de residuos.

Numerosas organizaciones de la sociedad civil fueron sumando su apoyo a esta iniciativa: Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS), Chaco Integrado, Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), Sistema B, Comisión ODS Paraguay - Paraguay Sostenible, Club de Ejecutivos, Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP).

Comité de expertos

Cabe destacar, que la segunda edición del Reconocimiento Verde, cuenta con un comité de expertos que tendrá a su cargo la evaluación de las iniciativas. Este comité está conformado por: Verónica Garcia Malo, presidenta del consejo y directora general de Fraso Alliance; María Fátima Mereles H, botánica, profesora, curadora, y exploradora paraguaya; la ingeniera forestal Cristina Goralewski, presidenta del Infona; Graciela Miret, directora de Planificación Estratégica del Mades y Rodrigo Mussi, docente de la UNA y UCA.

Primera edición

En la primera edición del Reconocimiento Verde del 2019, se identificaron más de 60 iniciativas y fueron reconocidos ocho proyectos en cuatro categorías.  El resumen del evento y la Memoria que reúne las más de 60 buenas prácticas postuladas en el siguiente vídeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)