Todos por Paraguay: una maratón solidaria para ayudar en la lucha contra el COVID-19

Mañana, sábado 2 de mayo, se realiza el evento solidario Todos por Paraguay cuyo objetivo es generar conciencia y recaudar fondos para apoyar las acciones de emergencia del Estado contra el COVID-19. 

Image description

La campaña Todos por Paraguay tendrá una maratón solidaria que será transmitida en cadena nacional a partir de las 10:00 del sábado 2 de mayo. La iniciativa es liderada por la Comisión ODS Paraguay, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Red del Pacto Global Paraguay, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y la Fundación Teletón; cuenta con el apoyo de las Agencias de Naciones Unidas en Paraguay OPS, UNICEF, UNFPA, ONU Mujeres y FAO

Se canalizarían donaciones para el sector médico, pero debido a las necesidades que la población fue manifestando, Todos Por Paraguay también buscará ser una plataforma para articular donaciones alimenticias para familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Estas donaciones serán canalizadas al Proyecto “Apoyo a los Comedores Comunitarios” de la Comisión ODS Paraguay y el PNUD, que beneficiará en una primera fase a 5 organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro: la Pastoral Social, el Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (CAMSAT) del Bañado Tacumbú, la Coordinadora de ollas populares Kuña Mbarete, la Fundación Banco de Alimentos y la organización Cocineros Unidos, que llegan actualmente a más de 100 comedores con más de 36.000 platos por día.

Es importante aclarar que los organizadores están realizando esta iniciativa voluntariamente y que asumen todos los costos de la coordinación. Tanto ellos como los socios y colaboradores proveen sus servicios de manera gratuita, sin cobrar ningún porcentaje sobre las donaciones recibidas, ni por los servicios de gestión de adquisiciones utilizando los fondos recaudados.

Cuentas habilitadas para las donaciones a salud

Banco Itaú: Fundación CIRD, RUC: 80023167-8, Nro de Cuenta: 800247432

Banco Itaú: Fundación CIRD, RUC: 80023167-8, Nro de Cuenta: Caja de ahorro dólares 810013036

Banco Familiar SAECA: Nombre: Todos por Paraguay, RUC: 80022570-8, Nro de Cuenta: 0-2348627

Visión Banco: Nombre: Todos por Paraguay, RUC: 80009310-0, Nro de Cuenta: 15.500.000

Banco Atlas: Nombre: Todos por Paraguay RUC: 80024928-3, Nro de Cuenta: 2.000.000

Banco BBVA: Nombre: Todos por Paraguay, RUC: 2491191, Nro de Cuenta: 0702 000 000

Cuentas bancarias para las donaciones a alimentación

Banco Itaú: Nombre: Red Local del Pacto Global Paraguay, RUC: 80023167-8, Nro de Cuenta G.: 400002359, Nro de cuenta dólares: 450000579

Donaciones para Todos por Paraguay vía Tigo

A través de la plataforma Tigo Money y también vía mensajes de texto, los clientes de Tigo podrán donar a la campaña solidaria. La empresa de telecomunicaciones habilitó estos dos canales de recaudación desde el viernes 24 de abril. La maratón televisiva se transmitirá también a través de Tigo Sports.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.