Todos por Paraguay: una maratón solidaria para ayudar en la lucha contra el COVID-19

Mañana, sábado 2 de mayo, se realiza el evento solidario Todos por Paraguay cuyo objetivo es generar conciencia y recaudar fondos para apoyar las acciones de emergencia del Estado contra el COVID-19. 

Image description

La campaña Todos por Paraguay tendrá una maratón solidaria que será transmitida en cadena nacional a partir de las 10:00 del sábado 2 de mayo. La iniciativa es liderada por la Comisión ODS Paraguay, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Red del Pacto Global Paraguay, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y la Fundación Teletón; cuenta con el apoyo de las Agencias de Naciones Unidas en Paraguay OPS, UNICEF, UNFPA, ONU Mujeres y FAO

Se canalizarían donaciones para el sector médico, pero debido a las necesidades que la población fue manifestando, Todos Por Paraguay también buscará ser una plataforma para articular donaciones alimenticias para familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Estas donaciones serán canalizadas al Proyecto “Apoyo a los Comedores Comunitarios” de la Comisión ODS Paraguay y el PNUD, que beneficiará en una primera fase a 5 organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro: la Pastoral Social, el Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (CAMSAT) del Bañado Tacumbú, la Coordinadora de ollas populares Kuña Mbarete, la Fundación Banco de Alimentos y la organización Cocineros Unidos, que llegan actualmente a más de 100 comedores con más de 36.000 platos por día.

Es importante aclarar que los organizadores están realizando esta iniciativa voluntariamente y que asumen todos los costos de la coordinación. Tanto ellos como los socios y colaboradores proveen sus servicios de manera gratuita, sin cobrar ningún porcentaje sobre las donaciones recibidas, ni por los servicios de gestión de adquisiciones utilizando los fondos recaudados.

Cuentas habilitadas para las donaciones a salud

Banco Itaú: Fundación CIRD, RUC: 80023167-8, Nro de Cuenta: 800247432

Banco Itaú: Fundación CIRD, RUC: 80023167-8, Nro de Cuenta: Caja de ahorro dólares 810013036

Banco Familiar SAECA: Nombre: Todos por Paraguay, RUC: 80022570-8, Nro de Cuenta: 0-2348627

Visión Banco: Nombre: Todos por Paraguay, RUC: 80009310-0, Nro de Cuenta: 15.500.000

Banco Atlas: Nombre: Todos por Paraguay RUC: 80024928-3, Nro de Cuenta: 2.000.000

Banco BBVA: Nombre: Todos por Paraguay, RUC: 2491191, Nro de Cuenta: 0702 000 000

Cuentas bancarias para las donaciones a alimentación

Banco Itaú: Nombre: Red Local del Pacto Global Paraguay, RUC: 80023167-8, Nro de Cuenta G.: 400002359, Nro de cuenta dólares: 450000579

Donaciones para Todos por Paraguay vía Tigo

A través de la plataforma Tigo Money y también vía mensajes de texto, los clientes de Tigo podrán donar a la campaña solidaria. La empresa de telecomunicaciones habilitó estos dos canales de recaudación desde el viernes 24 de abril. La maratón televisiva se transmitirá también a través de Tigo Sports.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.