“Empecé haciendo cuadros y cursos, y ahora seguimos creciendo. La idea es convertirnos en un instituto que enseñe todo tipo de artes, no solo resina”, comentó Margarita a InfoNegocios. Su propuesta educativa incluye clases presenciales y virtuales, diseñadas tanto para quienes quieren aprender un nuevo oficio como para quienes buscan generar ingresos a partir de la creatividad. Cada alumno aprende desde la técnica básica de vertido y mezcla hasta los acabados más profesionales, con la garantía de que no hace falta ser artista de nacimiento: “Todo se enseña paso a paso”, afirmó.
Epoxi Art Paraguay también ofrece una línea de productos artesanales y obras de arte, con un sello único que distingue a cada pieza. Entre los más populares se encuentran cuadros y esculturas resinadas, mesas, llaveros, bolígrafos y tablas de picar personalizadas, estas últimas con precios que arrancan desde G. 70.000. Los artículos más accesibles, como los llaveros, parten desde G. 35.000, ideales para regalos personales o empresariales.
“Nuestros clientes buscan regalos diferentes, que no se encuentran en los comercios masivos. Cada pieza está hecha a mano, con tiempo y dedicación”, añadió Margarita. La atención al detalle y la autenticidad de cada producto son parte del éxito de su marca, que ha sabido atraer a un público que valora lo exclusivo y personalizado.
Como artista, Margarita cuenta con un alcance importante en redes sociales, con más de 224.000 seguidores en su cuenta personal. Esa visibilidad le permite conectar con potenciales alumnos y clientes, y proyectar su emprendimiento hacia un público más amplio.
El futuro de Epoxi Art Paraguay apunta a la expansión y a diversificar la oferta. Más allá de la resina, Margarita planea impartir cursos de otras técnicas artísticas, consolidando su emprendimiento como un instituto creativo completo, donde el arte y los negocios se encuentran.
Su historia demuestra que, con talento, constancia y creatividad, es posible transformar un hobby en un negocio sostenible. Desde la resina al mercado, pasando por las aulas, Margarita Henry y su taller muestran cómo el arte puede ser una vía para emprender, inspirando a quienes buscan fusionar pasión y rentabilidad.
-medium-size.jpg)
Tu opinión enriquece este artículo: