De una chispa de amor familiar nació Eleven Box, el emprendimiento que emociona

Bernardita Basualdo encontró inspiración en un gesto simple pero poderoso como lo es un regalo para un hijo. Una caja con obsequios ocultos que, al ser descubiertos, despertaron sorpresa, curiosidad y alegría. “Esa experiencia tan emotiva fue la chispa que nos llevó a emprender”, recordó con emoción a InfoNegocios.

Image description

De ese momento nació Eleven Box, un emprendimiento que hoy se distingue en el mercado paraguayo por ofrecer regalos que no solo buscan agradar, sino también emocionar. Con 43 años, Bernardita es la creadora de un proyecto que combina creatividad, innovación y un profundo valor humano.

El 13 de julio de 2020, en vísperas del Día de la Amistad, Eleven Box salió oficialmente al mercado con más de 15 pedidos iniciales. La primera clienta fue una madre que quiso sorprender a su hijo con una box gamer, cargada de accesorios y detalles para su consola. Desde entonces, la propuesta creció con fuerza, sumando cajas temáticas para distintas ocasiones y expandiéndose al mundo corporativo.

El nombre refleja la búsqueda de conexión y positividad. “Nos identifica porque buscamos que cada caja o producto transmita más que un simple obsequio: que sea una experiencia”, explicó. A las cajas temáticas se sumaron productos innovadores como los ramos de peluches, que rápidamente se volvieron favoritos en ferias, concursos de danza y eventos juveniles.

“Detrás de Eleven estamos mi familia y yo. Desde el principio fue un proyecto muy nuestro, nacido entre charlas y ganas de darle al cliente algo diferente”, relató Bernardita. Lo que comenzó como una ilusión hogareña, pronto se transformó en una iniciativa con impacto real: sorprender, regalar sonrisas y conectar con las emociones más auténticas.

Bernardita Basualdo, creadora de Eleven Box 

Con una inversión inicial de aproximadamente G. 5.000.000, el emprendimiento se lanzó con empaques, productos y mucha creatividad. El camino fue paso a paso, validando las ideas con familiares y amigos, hasta llegar a empresas que confiaron en su capacidad para diseñar experiencias personalizadas. “Crecimos con pruebas pequeñas y procesos diseñados pensando en clientes empresariales”.

La idea de Eleven Box es que, la gente busque regalar no como un simple gesto, sino como una herramienta de comunicación. “Regalar para nosotros es comunicar: cada caja cuenta la historia de quien la envía”, afirmó Bernardita.

La personalización se volvió esencial en su propuesta de valor. Colores, mensajes, productos y empaques se adaptan al perfil de cada cliente, especialmente en el ámbito corporativo. “Personalizar es dar voz a la marca dentro de cada caja”, resumió.

En este segmento, la Box Corporativa de Experiencia es el producto estrella. Con presentaciones premium, productos locales seleccionados y tarjetas personalizadas, se convirtió en la favorita de empresas que buscan obsequios estratégicos para colaboradores, clientes o eventos especiales. Sus precios van desde G. 350.000 hasta G. 500.000, según la personalización y el volumen.

Una anécdota importante para la firma, es de cuando vino de una cadena hotelera internacional que visitó Paraguay. “No solo creamos el regalo de bienvenida, sino que coordinamos todo el evento. La recepción fue tan cálida que la cadena repitió la acción en otros países y nos recomendó a sus clientes”, recordó. Esa experiencia confirmó que un obsequio bien pensado puede fortalecer relaciones institucionales y abrir nuevas puertas.

El camino del emprendimiento no estuvo libre de obstáculos. “El principal desafío siempre fue el capital y la posibilidad de sostenernos en el tiempo”, admitió. A esto se sumó la exigencia logística: coordinar entregas múltiples, responder a grandes volúmenes y, al mismo tiempo, mantener la coherencia con la imagen del cliente.

Con el tiempo, Bernardita y su equipo aprendieron a traducir las necesidades de marketing en propuestas tangibles y emocionales. Ese equilibrio entre lo práctico y lo sensible es el que les permitió posicionarse en un mercado competitivo, que ella misma considera en expansión. “Las empresas cada vez valoran más experiencias de marca y gestos que humanicen sus relaciones. La competencia es sana y empuja a innovar.”

Los planes para Eleven Box incluyen ampliar la línea de soluciones corporativas con welcome kits, programas de reconocimiento para empleados y suscripciones periódicas, además de formalizar alianzas con empresas y hoteles. También buscan fortalecer el vínculo con productores locales para integrar identidad y sostenibilidad en sus propuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.