Entra por los ojos: Candy Cart ofrece gastronomía y shows para hacer a los eventos inolvidables

(Por LA) En el mundo de los eventos sociales, Candy Cart se ha destacado como una empresa innovadora y comprometida con la calidad. El proyecto estuvo en planificación por más de un año, involucrando la compra de carritos, maquinarias y un arduo trabajo para darle una identidad única. Oficialmente, Candy Cart abrió sus puertas el 19 de febrero de 2024.

Image description

El servicio en sí se trata de ofrecer al público un catering de snacks o comida rápida en sus carritos equipados netamente para los servicios que pone a consideración del público. "Vimos que es un campo muy amplio que se puede abarcar de diferentes formas. Optamos por planificar un proyecto que busca ofrecer servicios gastronómicos prácticos, económicos y de calidad, adaptados a cualquier tipo de evento social," comentó el encargado, Kevin Apuril.

Candy Cart comenzó ofreciendo pororó y algodón de azúcar. Hoy en día, la empresa ha expandido su oferta para incluir panchos y hamburguesas. "Esperamos seguir sumando más servicios en el futuro. El crecimiento fue impulsado por la publicidad y el de boca en boca, que en Paraguay es el método más rápido para crecer cuando ofrecés un servicio de calidad”, mencionó Apuril.

La atención a los detalles es fundamental para el éxito de Candy Cart. "Nos encargamos de todos los detalles, planificando semanas o meses antes. Solicitamos a los clientes que reserven con anticipación para que podamos tener todo listo y en óptimas condiciones”, explicó. La planificación incluye la preparación de personal, maquinaria, insumos y la previsión de cuestiones climáticas.

Agregó que el servicio de Candy Cart no sólo se enfoca en la calidad de los productos gastronómicos, sino también en ofrecer un show visual. "Todo se hace en el momento para que, aparte de ofrecer productos gastronómicos, también podamos ofrecer un show visual, haciendo más divertido el servicio”, acotó el encargado.

Candy Cart tiene grandes planes para el futuro. El objetivo es convertirse en un emprendimiento que provea una amplia variedad de servicios para eventos, consolidándose como una opción preferida en el mercado. La perspectiva es crecer en el rubro de los eventos sociales, tener disponibles más servicios que ofrecer a los clientes, atendiendo a que existe un sinfín de productos y servicios que hoy se ofrecen en los eventos,

“Queremos llegar a ser una marca destacada por la calidad, higiene y presentación de nuestros servicios, aparte la originalidad es uno de nuestros pilares dentro del rubro. Estamos encaminando este proyecto hacia un emprendimiento que cuente con la mayoría de los servicios que se puedan ofrecer en los eventos”, resaltó Apuril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.