Fredy Cardozo, el artista que inmortaliza recuerdos con retratos personalizados

Fredy Cardozo Fernández es un artista independiente, músico y compositor. Su trabajo se enfoca en la creación de retratos personalizados, con el objetivo de capturar momentos especiales y generar recuerdos únicos a través del arte.

Image description

El impulso para dedicarse a este sector proviene del apoyo constante que recibió desde su primer trabajo, lo que le permitió ser parte de regalos significativos a través de sus dibujos. A lo largo de su carrera, enfrentó diversos desafíos, siendo el principal el constante esfuerzo por brindar lo mejor de sí mismo, con el fin de reflejar en sus obras las ideas de sus clientes.

La idea de emprender en este campo nació de un sueño compartido con sus hermanos, quienes también son músicos. Durante su infancia, estuvo rodeado de un entorno artístico que influyó en su pasión por el arte. A raíz de la pandemia, comenzó a compartir sus retratos en redes sociales, lo que generó interés en sus trabajos. Esta reacción positiva dio lugar a la oportunidad de convertir su talento en un negocio.

En cuanto a la competencia, el joven emprendedor considera que cada artista tiene su propia esencia, haciendo que sus obras sean únicas y despierten emociones diferentes en cada persona. Los productos más solicitados son los retratos de seres queridos que partieron, los cuales permiten crear recuerdos perdurables. El costo promedio de estos cuadros es de G. 450.000.

Aunque recibe pedidos durante todo el año, la demanda más alta se presenta en las fechas especiales, como los cumpleaños y las celebraciones de fin de año, especialmente en la temporada del amor. La mayor satisfacción para Fredy es ver la emoción de sus clientes al recibir sus obras, sabiendo que esos retratos serán valorados como recuerdos eternos.

Fredy trabaja de manera independiente, ocupándose de todos los aspectos de su negocio, desde la atención al cliente hasta el proceso artístico y la gestión de sus redes sociales. Los pedidos se realizan a través de WhatsApp 0962 353 241, canal en el que recibe la mayoría de los encargos.

Para aquellos que están comenzando un negocio, Cardozo ofrece un consejo claro: no hay trabajo que no se pueda realizar. Lo esencial es encontrar la manera de hacerlo, disfrutar del proceso y tener pasión por lo que se hace.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.