Hielo Coco, un emprendimiento paraguayo que añade sabor a cada bebida (en especial a los tragos)

(Por LA) En Ciudad del Este, un emprendimiento emergente está revolucionando la forma en que disfrutamos nuestras bebidas. David Sosa y Hoberdan Weiss, dos amigos apasionados y emprendedores, han dado vida a Hielo Coco, una fábrica de hielo saborizado que está ganando popularidad.

Image description

La idea de Hielo Coco surgió de la colaboración entre David, un paraguayo, y su socio Hoberdan, un brasileño. Ambos tenían la visión de traer un producto innovador desde Brasil, un país conocido por su amplia variedad de sabores y productos. Sin embargo, los desafíos logísticos y los altos costos asociados con la importación los llevaron a explorar una alternativa más viable: la fabricación local.

"Estuvimos en contacto con varias marcas en Brasil, y fue ahí donde encontramos una fábrica que podía producir los sabores que queríamos. Decidimos hacer una prueba y el resultado fue excelente. Nuestros amigos probaron el producto, les encantó, y así nació Hielo Coco”, comentó David.

Lo que distingue a Hielo Coco es su enfoque en ofrecer sabores únicos que transforman cualquier bebida en una experiencia especial. Actualmente, la fábrica cuenta con cinco sabores principales: coco, sandía, frutilla, maracuyá y manzana verde. "Estos sabores están diseñados para complementar todo tipo de bebidas, pero especialmente las que contienen alcohol," explicó el emprendedor.

"El hielo normal tiende a diluir la bebida, pero nuestro hielo saborizado mantiene el sabor intacto y añade una dimensión extra”, agregó.

El proceso de producción es sencillo, pero efectivo. Los cubos de hielo saborizado están hechos con ingredientes de alta calidad, garantizando que cada bebida se convierta en una experiencia única. "Estamos trabajando constantemente para mejorar y expandir nuestra línea de productos. La gente nos pide más sabores, y aunque por ahora estamos manejando estos cinco, planeamos agregar más en el futuro”, aseguró.

Como cualquier nuevo emprendimiento, Hielo Coco ha enfrentado su cuota de desafíos. Desde obtener los permisos necesarios para la venta a nivel nacional hasta manejar la creciente demanda, por lo que David y Hoberdan han tenido que adaptarse rápidamente. "Todo empezó de manera local, casi como un experimento, pero se expandió muy rápido. Ahora estamos trabajando en obtener todos los permisos para poder distribuir a nivel nacional y cumplir con la demanda", señaló David.

A medida que se acercan al cierre del año, David y Hoberdan buscan asegurar que Hielo Coco continúe creciendo y ganando terreno en el mercado paraguayo. "Nuestro mensaje es simple: tienen que probarlo. Quien lo prueba, siempre vuelve”, concluyó.

Con una base sólida y un producto que claramente resuena con los consumidores, Hielo Coco está listo para expandirse y dejar una marca indeleble en el mercado de bebidas en Paraguay. Si aún no has probado su hielo saborizado, ahora es el momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.