La inspiración viene de antaño: Kygua Vera, la marca que empodera a las mujeres paraguayas

(Por LA) En Kygua Vera buscan crear algo más que un accesorio: esperan contar la historia de cada mujer que lleva cada una de sus creaciones. Sus creadoras, admiten, fueron inspiradas por Madame Lynch.

Image description
Image description
Image description

La idea de Kygua Vera nació hace aproximadamente tres años de una loca, pero maravillosa conversación entre Monserrat Pagliaro y su madre. "Siempre nos hemos caracterizado por ser mujeres creativas. Ambas compartimos la pasión por crear cosas con nuestras manos”, recordó.

Las creadoras fueron inspiradas por la historia de Madame Lynch, quien en una sociedad machista, se valió de un grupo selecto de mujeres para poder ser aceptada. En aquella época estas mujeres usaban las tradicionales peinetas o las kygua vera, conocidas por sus elaborados diseños y piedras preciosas. Mientras más cargadas y llamativas eran las peinetas, más peso tenía la mujer en el círculo social donde se movía.

Cada accesorio que crean Monserrat y su madre es personalizado y único, decorado con cristales y piedras semipreciosas, y adaptado a los gustos y necesidades de cada clienta. "Queríamos empoderar a las mujeres y hacerlas sentir únicas y distintivas”.

La emprendedora destacó que lo más solicitado por sus clientas son las diademas, el producto estrella de Kygua Vera. "Cada una es hecha a medida y no encontrarás dos iguales," afirmó.

Además, ofrecen la posibilidad de que las clientas participen en el proceso de creación, eligiendo materiales y diseños, lo que hace que cada accesorio sea aun más especial. "Invitamos a nuestras clientas a tomar un café o un té con nosotras mientras diseñamos su diadema, haciéndolas sentirse parte del proceso," añadió Monserrat.

Pero Kygua Vera no se limita a diademas. Monserrat y su madre expandieron su línea de productos para incluir broches bordados, tocados para novias, moños para niñas y bordados personalizados para camperas de jeans. "Nos enfocamos en darle una nueva vida a la ropa que muchas veces se desecha, agregando piedras y bordados para crear piezas únicas", explicó.

Desde su lanzamiento en 2022 Kygua Vera creció y se consolidó como una marca que valora el empoderamiento femenino y la creatividad. "Aunque estamos en nuestros primeros años, hemos aprendido mucho y seguimos creciendo. Quiero que cada mujer se sienta empoderada, bella y fuerte, como las mujeres influyentes de antaño”, mencionó la emprendedora.

El objetivo de Monserrat es que la marca trascienda fronteras y muestre al mundo la belleza que puede ofrecer Paraguay. Además, están incursionando en nuevas técnicas, como la filigrana, con el fin de expandir su línea de accesorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.