La inspiración viene de antaño: Kygua Vera, la marca que empodera a las mujeres paraguayas

(Por LA) En Kygua Vera buscan crear algo más que un accesorio: esperan contar la historia de cada mujer que lleva cada una de sus creaciones. Sus creadoras, admiten, fueron inspiradas por Madame Lynch.

Image description
Image description
Image description

La idea de Kygua Vera nació hace aproximadamente tres años de una loca, pero maravillosa conversación entre Monserrat Pagliaro y su madre. "Siempre nos hemos caracterizado por ser mujeres creativas. Ambas compartimos la pasión por crear cosas con nuestras manos”, recordó.

Las creadoras fueron inspiradas por la historia de Madame Lynch, quien en una sociedad machista, se valió de un grupo selecto de mujeres para poder ser aceptada. En aquella época estas mujeres usaban las tradicionales peinetas o las kygua vera, conocidas por sus elaborados diseños y piedras preciosas. Mientras más cargadas y llamativas eran las peinetas, más peso tenía la mujer en el círculo social donde se movía.

Cada accesorio que crean Monserrat y su madre es personalizado y único, decorado con cristales y piedras semipreciosas, y adaptado a los gustos y necesidades de cada clienta. "Queríamos empoderar a las mujeres y hacerlas sentir únicas y distintivas”.

La emprendedora destacó que lo más solicitado por sus clientas son las diademas, el producto estrella de Kygua Vera. "Cada una es hecha a medida y no encontrarás dos iguales," afirmó.

Además, ofrecen la posibilidad de que las clientas participen en el proceso de creación, eligiendo materiales y diseños, lo que hace que cada accesorio sea aun más especial. "Invitamos a nuestras clientas a tomar un café o un té con nosotras mientras diseñamos su diadema, haciéndolas sentirse parte del proceso," añadió Monserrat.

Pero Kygua Vera no se limita a diademas. Monserrat y su madre expandieron su línea de productos para incluir broches bordados, tocados para novias, moños para niñas y bordados personalizados para camperas de jeans. "Nos enfocamos en darle una nueva vida a la ropa que muchas veces se desecha, agregando piedras y bordados para crear piezas únicas", explicó.

Desde su lanzamiento en 2022 Kygua Vera creció y se consolidó como una marca que valora el empoderamiento femenino y la creatividad. "Aunque estamos en nuestros primeros años, hemos aprendido mucho y seguimos creciendo. Quiero que cada mujer se sienta empoderada, bella y fuerte, como las mujeres influyentes de antaño”, mencionó la emprendedora.

El objetivo de Monserrat es que la marca trascienda fronteras y muestre al mundo la belleza que puede ofrecer Paraguay. Además, están incursionando en nuevas técnicas, como la filigrana, con el fin de expandir su línea de accesorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).