Palupia: la marca que captura el arte, la fauna y la flora de Paraguay en sus accesorios y souvenirs

(Por LA) Desde fundas para celular hasta souvenirs que fusionan arte y tradición, Palupia es una marca que captura la esencia de Paraguay en cada diseño. Inspirados en la fauna y flora tropical del país, sus productos reflejan la identidad nacional. Luciana Quevedo Espínola, fundadora de la marca, convirtió su pasión por el arte en una empresa en crecimiento, pero ¿qué es lo que hace a Palupia tan especial?

Image description

Hace seis años, Luciana comenzó su camino emprendedor con la marca Serendipity, diseñando a mano fundas para celular. "La gente empezó a valorar mucho los diseños personalizados con temática paraguaya, algo que al principio no imaginaba que tendría tanto éxito", comentó. Fue esta conexión con la identidad paraguaya la que la impulsó a evolucionar la marca, y así nació Palupia, un nombre que, según ella, combina la fantasía y la identidad propia que caracteriza a su negocio.

Hoy en día, Palupia es conocida por sus accesorios de viaje y souvenirs de Paraguay, diseñados para compartir lo mejor del país con el mundo. "Empezamos vendiendo souvenirs para extranjeros, pero la gente de Paraguay también se ha enamorado de la idea de tener un accesorio que los represente", contó. Los productos son una mezcla de colorido, estilo y funcionalidad, pensados tanto para turistas como para locales que desean llevar un pedazo de Paraguay en su día a día.

“Nos especializamos en productos para el viaje, como forros para maletas, portapasaportes, imanes, y neceseres con estampados originales que combinan la fauna y flora tropical de Paraguay, como cocoteros, papagayos, y motivos coloridos. Nuestra línea de viajes y los accesorios para teléfono son los más demandados", explicó Luciana. Sin embargo, también están en constante innovación, lanzando nuevos diseños cada semana que responden tanto a las tendencias internacionales como a las necesidades de sus clientes.

También cuentan con colgantes artesanales que hace la comunidad Maka. “Son muy queridos por nuestros clientes”, dijo la propietaria de Palupia. El control de calidad también es fundamental. Luciana trabaja junto con su equipo de diseñadores y proveedores nacionales, asegurándose de que cada producto cumpla con los más altos estándares. "A lo largo de estos años, nos hemos ganado la confianza de nuestros clientes gracias a la calidad de los productos y a nuestra disposición para corregir cualquier inconveniente que pueda surgir", afirmó Luciana.

En su camino hacia la expansión, Palupia logró instalarse en varios puntos estratégicos como Paseo La Galería, Shopping Mariscal, Marketplace y Plaza Hogar San Martín, pero esto no es todo, Luciana tiene planes para el futuro. "Siempre estamos buscando nuevas maneras de acercarnos a nuestros clientes, por eso estamos evaluando la apertura de nuevos puntos de venta", explicó.

El 90% de los productos de Palupia son elaborados con materiales nacionales, lo que apoya la industria local y también garantiza productos con una fabricación de alta calidad. Además, Luciana colabora con artistas nacionales, como Majo Villalba y Carolina Vinader, quienes aportan su talento a los diseños exclusivos de la marca.

Para quienes no pueden acceder a los puntos de venta físicos, Palupia también tiene su tienda online, donde los clientes pueden encontrar todos los productos actualizados. Además, como parte de su estrategia digital, ofrecen un código de descuento exclusivo para compras en línea: un 10% de descuento con la palabra “online”. "Queremos que la experiencia de compra sea lo más sencilla posible para nuestros clientes", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.