Piel Canela, un emprendimiento que se convirtió en el rincón del DIY, mercería y moda femenina

(Por LA) Natalia Amabile, propietaria de Piel Canela, sabe lo que significa reinventarse y empezar de nuevo. Hace 25 años, cuando decidió cerrar su discográfica y embarcarse en un nuevo rumbo, surgió la tienda que hoy en día es un referente en moda y accesorios en la ciudad de Asunción.

Image description

"Empezamos re chiquititos, con pocas cosas, vendiendo bijouterie y carteras", recordó Natalia. Hoy, Piel Canela es un espacio vibrante donde las mujeres pueden encontrar desde ropa y maquillaje hasta mercería y accesorios, todo pensado para diferentes estilos y presupuestos.

La historia de Piel Canela no ha estado exenta de desafíos. Hace nueve años, un incendio devastador arrasó con su local, dejándola con la difícil tarea de empezar desde cero. "Fue un golpe duro, pero nunca perdí la esperanza", comentó Natalia, quien se levantó para reabrir su negocio en su actual ubicación sobre Denis Roa.

Esta experiencia de renacimiento no sólo fortaleció su espíritu emprendedor, sino que también consolidó la identidad de Piel Canela como un negocio resiliente y siempre en movimiento. Con una oferta que abarca desde carteras y bijouterie hasta prendas de vestir y mercería, Piel Canela ha logrado diversificarse sin perder su esencia.

"Queremos que todas nuestras clientas encuentren algo que les guste, sin importar su estilo o su presupuesto", explicó Natalia. Esta filosofía ha permitido que la tienda crezca y se mantenga al día con las últimas tendencias, siempre buscando innovar y ofrecer novedades a sus clientes.

En su afán por mejorar y ofrecer lo mejor a sus clientas, Piel Canela se encuentra actualmente en un proceso de reforma. "Quiero que la tienda siga creciendo, que siempre esté a la vanguardia y que ofrezca un ambiente agradable para nuestras clientas", afirmó. Este enfoque en la innovación constante es lo que ha mantenido el negocio en el corazón de sus clientas, quienes saben que siempre encontrarán algo nuevo y de calidad en cada visita.

El nombre Piel Canela es una referencia a la pasión de Natalia por la música, una pasión que se remonta a sus días como dueña de una disquería. "Quería un nombre diferente, algo que reflejara esa conexión con la música y al mismo tiempo fuera único", comentó. Así nació Piel Canela, un nombre que hoy en día es sinónimo de moda, estilo y perseverancia.

Con la llegada del verano, el negocio se prepara para sorprender a sus clientas con una serie de novedades. Desde prendas de vestir frescas y a la moda hasta accesorios que complementan cualquier look. "Estamos trabajando en traer lo último en tendencias, para que nuestras clientas siempre estén a la moda", aseguró.

"Empender no es fácil, pero hay que ponerle mucha fuerza y garra a todo", afirmó. Piel Canela no solo es un negocio, es un reflejo de la pasión y dedicación de su propietaria, quien sigue trabajando para ofrecer lo mejor a sus clientas y mantener vivo el espíritu emprendedor que la ha acompañado durante estos 25 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.