¡Viajar en dinosaurio! Reptil Ride, la nueva experiencia para niños y padres en los centros comerciales

(Por LA) Si estás buscando una experiencia única y divertida para disfrutar en familia, Reptil Ride es la opción perfecta. Esta innovadora propuesta ha llegado a Paraguay, ofreciendo paseos interactivos en dinosaurios para niños y padres.

Image description
Image description

Reptil Ride surgió de la pasión de Fernando Fretes, un joven de 23 años, y su socio Richard K, por los dinosaurios y su deseo de trabajar con los niños. "Siempre quise ver a los niños felices y brindarles algo diferente. Me encantó la idea de crear una experiencia que pudiera disfrutar toda la familia", explicó. Junto con su socio, decidieron traer este concepto a Paraguay, y con mucho éxito, ya están presentes en tres grandes shoppings: Mariano, Paseo La Galería y Pinedo.

Lo que hace especial a Reptil Ride es la interacción. Los niños no solo montan dinosaurios, sino que estos animales de goma cobran vida moviendo su boca y cola, lo que crea una experiencia muy divertida. “Los materiales son suaves y seguros, lo que garantiza que los niños puedan disfrutar sin riesgos”, contó el emprendedor.

En Reptil Ride cuentan con 15 dinosaurios, distribuidos entre los tres shoppings. “En Mariano tenemos un dragón, y los otros son dinosaurios", contó Fernando. Los paseos duran 10 minutos, y los precios son muy accesibles: G. 30.000 para los dinosaurios pequeños y G. 40.000 para los grandes. “Los dinosaurios más grandes son ideales para los padres que quieren acompañar a sus hijos más pequeños, ya que van a una velocidad más lenta y segura”, agregó.

El negocio creció rápidamente desde su lanzamiento. "Queremos traer nuevos diseños y adaptarnos a lo que el público pide. Nos interesa saber si a los niños les gustan los dinosaurios grandes o pequeños, y en base a eso vamos a ir mejorando", mencionó Fernando. Por el momento, solo están en shoppings, pero hay planes de expansión a otros lugares en el futuro.

Además de los paseos, Reptil Ride ofrece actividades especiales para que los niños se diviertan aún más. "A veces escondemos huevos de dinosaurio para que los niños los busquen, y si llegan con ropa de dinosaurios, reciben un paseo gratis", explicó. Estas actividades hacen que cada visita sea una experiencia aún más emocionante.

Mientras los niños disfrutan de su paseo, los adultos pueden pasear tranquilamente por el shopping. "Es una experiencia segura y divertida para todos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Ariel Pedrozo: “Con educación se previene phishing o suplantación de identidad, pero los ataques más técnicos requieren infraestructura y profesionales capacitados”

Con el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, nuestro país pone en marcha un plan que busca proteger a la ciudadanía, las instituciones y las infraestructuras críticas ante un escenario global cada vez más digital y vulnerable. La hoja de ruta fue publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), junto a referentes del sector público y privado.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

¿Interconexión o intervención? El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos divide al sistema financiero

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos será analizado por la Cámara de Diputados este martes. Aunque el documento fue previamente socializado con actores del sector financiero y la sociedad civil, algunas de las modificaciones introducidas han generado cuestionamientos, especialmente en torno a las facultades que se otorgan al Banco Central del Paraguay (BCP), consideradas por ciertos sectores como excesivas.

Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.