Alquiler de glamour: renta de vestidos de fiesta emerge como negocio rentable

La ropa de ocasión y los eventos son inseparables, y una tendencia que va en aumento es el alquiler de vestidos. Para muchas mujeres quedó atrás el tiempo en que acudían a una modista para mandar a confeccionar una prenda que, por lo general, sólo se usaría una vez. Hoy hay casas que rentan las indumentarias, y lo hacen tanto para un público de nivel socioeconómico alto como para el que no lo es.

Image description
Image description
Image description

El mercado de alquiler de vestidos tiene una expectativa de crecimiento de entre el 30% y el 40%, afirmó Hernán Jiménez, copropietario de María Uliambre, lo que confirma la presunción de que se trata de negocio que no tiene techo. “Esto va a un aumento. Nosotros estamos hace 8 o 9 años en el mercado y cada año el negocio crece considerablemente. Hay mucho mercado todavía por ocupar”, aseveró.

La firma María Uliambre opera en el rubro de vestidos elegantes, de alta gama para bodas, 15 años, debuts y eventos de gala. “Trabajamos solamente el segmento de invitadas, pero más adelante yo creo que vamos a entrar también en el sector de vestidos de novia”, aclaró.

Sólo una vez

“Las mujeres queremos usar un vestido una sola vez”, manifestó Lisa Ortellado, encargada de la tienda Mina Rivas, firma dedicada al alquiler de vestidos, largos y cortos, y elegantes. El motivo por el cual las damas ahora optan por alquilar una prenda antes que comprarla o encargar su confección a la costurera del barrio o de una modista renombrada es, justamente, por no querer repetir vestuario.

Esta tendencia se fortalece cada año y la razón parece estar acorde con los tiempos actuales, ya que según Lisa, hoy las redes sociales actúan como escaparate y archivo, y ninguna mujer quiere aparecer más de una vez ante la mirada pública con un vestido que ya cumplió con el cometido de arropar elegantemente a la dueña.

Total, que esta situación se va a repetir con mayor frecuencia a partir de este momento del año, la temporada alta de eventos, que empieza a despuntar en agosto y se extiende hasta los últimos meses del año.

Las prendas de Mina Rivas se alquilan por un precio que oscila entre los G. 200.000 y G. 700.000 y son las bodas y los debuts los eventos para los que las damas reclaman las prendas de alquiler. ¿Las preferidas? “Las de tul bordado, lisas o con pedrería”, explicó la profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".