Allá vamos a comer: 12 opciones para satisfacer los antojos en la Expo

La Expo es, sin duda, un imán para niños y adultos, que acuden a ver qué novedades trae la mayor fiesta del trabajo. Y tras caminar un buen rato, despierta el apetito, así que si no sabés dónde comer, te presentamos 12 opciones (ojo que hay más).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
  1.       La María Cocina y Carbón de Talleyrand trajo su experiencia en parrillas en el espacio de Nelore.

2.       Ochsi, que se ganó el premio al mejor stand del sector privado de la Expo 2023 (no en vano porque hizo casi un parque de diversiones dentro de su espacio apto para chicos). 

 

3.       Paris: si viene el antojo de helado o café, acá tenés una vieja confiable.

4.       O Gaucho también dijo presente con su exclusivo servicio de churrasquería.

5.       Ñande Parada Kurupi: la marca habilitó un espacio donde sirven cocido, mbeju, chipa, sándwiches y opciones dulces.


6.       Doña Angela trae sus imperdibles sabores de helados para un merecido postre.

7.       Chelato propone un momento bien dulce con su stand de helados. 

8.       Parrillada El Cordero, se presume como una tradición de carnes asadas para llevarlas al paso.

9.       Mostaza quiere ser la parada obligatoria de hamburguesas con su Mega Dibu Smoke BBQ (lanzamiento exclusivo de la Expo)

10.   Restaurante Hereford, un clásico para los amantes de la carne chaqueña.

11.   Bernardino Hamburguesas tiene dos locales: Local Bernardino y Pygs by Bernardino.

12.   El Patio de Comidas: acá vas a encontrar un festival de lomitos, hamburguesas y pizzas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.