Siemens, el mayor fabricante industrial de Europa, con gran presencia en Latinoamérica

En el puesto N°58 del ranking de Interbrand se encuentra el líder mundial en tecnología y mercado Siemens, con un valor de US$ 10.259 millones. La compañía, que ya cuenta con 5.000 empleados directos en la región, en Paraguay distribuye sus productos a través de un representante legal, Rieder & CIA.

Siemens es una empresa global de tecnología que se focaliza actualmente en las áreas de electrificación, automatización y digitalización. Como uno de los mayores productores mundiales de tecnologías innovadoras que permiten ahorrar recursos y energía, Siemens es líder en los campos de la generación de energía eléctrica, transmisión y distribución, soluciones de redes eléctricas inteligentes, proyectos de infraestructura y movilidad, soluciones industriales de automatización y digitalización, así como tecnologías para el diagnóstico por imágenes y diagnóstico de laboratorio.

Siemens está dividida en varias compañías estratégicas independientes y tres compañías operativas: 

- Gas and Power: es un referente a nivel mundial en energía, ayudando a sus clientes a alcanzar las necesidades cambiantes de sus industrias y de la sociedad, abarcando amplias competencias en toda la cadena de valor de la energía y ofreciendo un portafolio integral único, tanto para empresas de servicios públicos, productores independientes de energía, operadores de sistemas de transmisión o industrias del petróleo y del gas. 
- Digital Industries: es líder en innovación y tecnología en automatización industrial y digitalización. En estrecha

colaboración con sus socios y clientes, es la fuerza impulsora de la transformación digital en las industrias discretas y de procesos, aumentando su competitividad. 

- Smart Infrastructure: conecta inteligentemente los sistemas de energía, edificios y la industria mejorando la forma en que vivimos y trabajamos, aumentando significativamente la eficiencia y apoyando el desarrollo sostenible al proteger nuestro planeta.

En Brasil, Siemens posee fábricas en diferentes localidades, donde se fabrican equipos para la salud (resonancia magnética, tomografía computada, rayos X); botoneras y señalizaciones, contactores, termomagnéticas, disyuntores, fusibles, transformadores, equipos de alta y media tensión, entre otros.

La compañía comercializa el amplio portfolio de Digital Industries de productos y soluciones en Automatización Totalmente Integrada (TIA) a través de distribuidores e integradores autorizados a lo largo y ancho de todos los países de América Latina, donde tiene 5.000 empleados directos.

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Javier Pastorino - CEO Siemens Región Sudamérica (excepto Brasil)

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR, PY, UY: Paula Elias - CFO Región Sudamerica (excepto Brasil) - Finance Head for Smart Infrastructure Región Sudamérica (excepto Brasil)

Agencia de comunicación
AR: Inhouse
PY: No tiene
UY: No tiene

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Jimena Alvarez Prieto
Email: [email protected]

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: IdentiaMediaCom
PY: No tiene
UY: No tiene

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, 6 oficinas
PY: No
UY: Sí, 1 oficina (Ciudad De Guayaquil 1306, 11400 Montevideo)

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: 1.500
PY: No tiene
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).