Siemens, el mayor fabricante industrial de Europa, con gran presencia en Latinoamérica

En el puesto N°58 del ranking de Interbrand se encuentra el líder mundial en tecnología y mercado Siemens, con un valor de US$ 10.259 millones. La compañía, que ya cuenta con 5.000 empleados directos en la región, en Paraguay distribuye sus productos a través de un representante legal, Rieder & CIA.

Image description

Siemens es una empresa global de tecnología que se focaliza actualmente en las áreas de electrificación, automatización y digitalización. Como uno de los mayores productores mundiales de tecnologías innovadoras que permiten ahorrar recursos y energía, Siemens es líder en los campos de la generación de energía eléctrica, transmisión y distribución, soluciones de redes eléctricas inteligentes, proyectos de infraestructura y movilidad, soluciones industriales de automatización y digitalización, así como tecnologías para el diagnóstico por imágenes y diagnóstico de laboratorio.

Siemens está dividida en varias compañías estratégicas independientes y tres compañías operativas: 

- Gas and Power: es un referente a nivel mundial en energía, ayudando a sus clientes a alcanzar las necesidades cambiantes de sus industrias y de la sociedad, abarcando amplias competencias en toda la cadena de valor de la energía y ofreciendo un portafolio integral único, tanto para empresas de servicios públicos, productores independientes de energía, operadores de sistemas de transmisión o industrias del petróleo y del gas. 
- Digital Industries: es líder en innovación y tecnología en automatización industrial y digitalización. En estrecha

colaboración con sus socios y clientes, es la fuerza impulsora de la transformación digital en las industrias discretas y de procesos, aumentando su competitividad. 

- Smart Infrastructure: conecta inteligentemente los sistemas de energía, edificios y la industria mejorando la forma en que vivimos y trabajamos, aumentando significativamente la eficiencia y apoyando el desarrollo sostenible al proteger nuestro planeta.

En Brasil, Siemens posee fábricas en diferentes localidades, donde se fabrican equipos para la salud (resonancia magnética, tomografía computada, rayos X); botoneras y señalizaciones, contactores, termomagnéticas, disyuntores, fusibles, transformadores, equipos de alta y media tensión, entre otros.

La compañía comercializa el amplio portfolio de Digital Industries de productos y soluciones en Automatización Totalmente Integrada (TIA) a través de distribuidores e integradores autorizados a lo largo y ancho de todos los países de América Latina, donde tiene 5.000 empleados directos.

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Javier Pastorino - CEO Siemens Región Sudamérica (excepto Brasil)

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR, PY, UY: Paula Elias - CFO Región Sudamerica (excepto Brasil) - Finance Head for Smart Infrastructure Región Sudamérica (excepto Brasil)

Agencia de comunicación
AR: Inhouse
PY: No tiene
UY: No tiene

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Jimena Alvarez Prieto
Email: jalvarezprieto@identiapr.com

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: IdentiaMediaCom
PY: No tiene
UY: No tiene

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, 6 oficinas
PY: No
UY: Sí, 1 oficina (Ciudad De Guayaquil 1306, 11400 Montevideo)

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: 1.500
PY: No tiene
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".