Siemens, el mayor fabricante industrial de Europa, con gran presencia en Latinoamérica

En el puesto N°58 del ranking de Interbrand se encuentra el líder mundial en tecnología y mercado Siemens, con un valor de US$ 10.259 millones. La compañía, que ya cuenta con 5.000 empleados directos en la región, en Paraguay distribuye sus productos a través de un representante legal, Rieder & CIA.

Image description

Siemens es una empresa global de tecnología que se focaliza actualmente en las áreas de electrificación, automatización y digitalización. Como uno de los mayores productores mundiales de tecnologías innovadoras que permiten ahorrar recursos y energía, Siemens es líder en los campos de la generación de energía eléctrica, transmisión y distribución, soluciones de redes eléctricas inteligentes, proyectos de infraestructura y movilidad, soluciones industriales de automatización y digitalización, así como tecnologías para el diagnóstico por imágenes y diagnóstico de laboratorio.

Siemens está dividida en varias compañías estratégicas independientes y tres compañías operativas: 

- Gas and Power: es un referente a nivel mundial en energía, ayudando a sus clientes a alcanzar las necesidades cambiantes de sus industrias y de la sociedad, abarcando amplias competencias en toda la cadena de valor de la energía y ofreciendo un portafolio integral único, tanto para empresas de servicios públicos, productores independientes de energía, operadores de sistemas de transmisión o industrias del petróleo y del gas. 
- Digital Industries: es líder en innovación y tecnología en automatización industrial y digitalización. En estrecha

colaboración con sus socios y clientes, es la fuerza impulsora de la transformación digital en las industrias discretas y de procesos, aumentando su competitividad. 

- Smart Infrastructure: conecta inteligentemente los sistemas de energía, edificios y la industria mejorando la forma en que vivimos y trabajamos, aumentando significativamente la eficiencia y apoyando el desarrollo sostenible al proteger nuestro planeta.

En Brasil, Siemens posee fábricas en diferentes localidades, donde se fabrican equipos para la salud (resonancia magnética, tomografía computada, rayos X); botoneras y señalizaciones, contactores, termomagnéticas, disyuntores, fusibles, transformadores, equipos de alta y media tensión, entre otros.

La compañía comercializa el amplio portfolio de Digital Industries de productos y soluciones en Automatización Totalmente Integrada (TIA) a través de distribuidores e integradores autorizados a lo largo y ancho de todos los países de América Latina, donde tiene 5.000 empleados directos.

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Javier Pastorino - CEO Siemens Región Sudamérica (excepto Brasil)

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR, PY, UY: Paula Elias - CFO Región Sudamerica (excepto Brasil) - Finance Head for Smart Infrastructure Región Sudamérica (excepto Brasil)

Agencia de comunicación
AR: Inhouse
PY: No tiene
UY: No tiene

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Jimena Alvarez Prieto
Email: jalvarezprieto@identiapr.com

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: IdentiaMediaCom
PY: No tiene
UY: No tiene

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, 6 oficinas
PY: No
UY: Sí, 1 oficina (Ciudad De Guayaquil 1306, 11400 Montevideo)

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: 1.500
PY: No tiene
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)