¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Inversiones bajo el modelo de crowdfunding

La empresa Nexoos Group S.A. se instala en el mercado financiero paraguayo con el innovador modelo de crowdfunding o financiamiento colectivo. Es la primera plataforma de financiamiento colectivo enfocada en Pymes en Paraguay, conectando a las empresas con inversores de manera virtual, donde aquellas pueden acceder a un crédito a medida, proponiendo los montos, plazos, y tasas de interés.

Image description

El crowdfunding consiste en la colaboración de la multitud para financiar con rapidez proyectos, utilizando internet como plataforma de encuentro. Dentro del crowdfunding existe la modalidad crowdlending o Peer to Peer lending (P2P), que consiste en un sistema de préstamos de inversores a empresas o particulares por parte de muchas personas, utilizando una plataforma digital de por medio, sin intermediación de bancos, financieras o cooperativas.

Nexoos Group S.A se encuentra funcionando oficialmente en Paraguay desde hace seis meses y hasta el momento se han registrado más de 750 inversores que ya han financiado a empresas de diferentes ámbitos por un monto de  más de 1.000 millones de guaraníes”, detalló Nicolás Arréllaga, director general de a empresa.

 

¿Cómo funciona?

Nexoos funciona a través de un registro en la plataforma online como empresa solicitante o como inversor.

La empresa solicitante es una en crecimiento; se registra en la web indicando sus datos, monto del préstamo y tasas que propone pagar. La solicitud es analizada por Nexoos para dar una respuesta al solicitante sobre la solicitud. Cuando la empresa queda calificada, es publicada en la plataforma en busca de financiamiento colectivo dentro de un plazo preestablecido por la empresa solicitante.

Por su parte, los inversores son personas fisicas o juridicas con ganas de invertir y apoyar a las Pymes paraguayas. Se registran en la plataforma para acceder a toda la información de las empresas solicitantes. Pueden invertir a partir de Gs. 100.000.

 

Fideicomiso

Si bien Nexoos opera desde noviembre del 2015, obteniendo financiamientos exitosos a varias empresas como Santa Fé Empanadas, hoy cuenta con la figura del fideicomiso como instrumento de dinámica y transparencia a través de una entidad financiera aliada, Finlatina.

“Encontramos en la figura del fideicomiso la oportunidad de dar realmente escalabilidad a este innovador modelo de financiamiento, abriendo camino así a la inclusión financiera en nuestro país y permitiendo que miles de personas puedan participar en la plataforma y formar parte del financiamiento colectivo que ya ha generado un gran impacto socioeconómico positivo en el mundo y la región, de una manera mucho más transparente, fácil, rápida y segura” concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".