El Método Barros propone una innovadora metodología para mejorar la gestión empresarial

Hoy en día, con el fin de mejorar la competitividad y el desarrollo de empresas y negocios, los empresarios y gerentes están en la búsqueda de nuevas herramientas de gestión que les permitan tomar mejores decisiones y establecer estrategias.

Image description

En este contexto, la contabilidad está ganando un nuevo protagonismo y enfoque, convirtiéndose en un valioso instrumento para conocer la situación económica y financiera de las empresas, a través de sus estados financieros.

Si bien se comprende que la contabilidad es una labor propia del contador, muy sesgada al cálculo impositivo, hoy en día, los empresarios y gerentes tienen la posibilidad de aprender a interpretar balances, estados de resultado e indicadores financieros con el Método Barros, que es una innovadora metodología que permite desarrollar competencias empresariales para el manejo de la información contable, sin tener ningún conocimiento previo.

El Método Barros para el aprendizaje de la contabilidad fue creado por el ingeniero Jorge Barros, director de la Escuela de Negocios y Contabilidad de Chile (EDEM) y profesor de posgrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la contabilidad a empresarios, gerentes y profesionales de cualquier especialidad, que necesiten realizar una mejor gestión de sus empresas, proyectos y negocios.

Este Método permite aprender contabilidad de gestión en solo 16 horas, a través de una metodología dinámica con juegos de negocios y simuladores de contabilidad, que representan en el aula, la actividad comercial y contable de las empresas. “La metodología considera una serie de recursos pedagógicos que garantizan el aprendizaje de los alumnos”, explica el creador del Método Barros.

Este innovador sistema de aprendizaje ha permitido capacitar a miles de personas en distintos países, como Chile, Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia. Recientemente, el profesor Barros dictó un curso a los participantes del programa Gerente Pyme del Centro de Atención de la Pequeña y Mediana Empresa (Capyme), y a alumnos de la Maestría en Tecnologías de Información de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes adquirieron los conocimientos y competencias contables esenciales para mejorar su desempeño en el ámbito empresarial.

El profesor Barros asegura que si bien la contabilidad es un tema difícil de aprender, su metodología proporciona las herramientas educativas para tener aprendizajes significativos, de manera fácil, práctica y entretenida.

En torno al Método Barros, el especialista ha desarrollado el primer software educativo de contabilidad Educonta, que permite acercar la contabilidad de una manera atractiva y amigable a todas las personas que necesitan aprender las materias contables y financieras, y que no solamente sirven en el mundo empresarial, sino también en el ámbito educativo y personal.

Teniendo en cuenta el éxito de los cursos dictados en Asunción y el alto interés que despertó el Método entre los empresarios, el profesor Barros anuncia que próximamente estará replicando la experiencia en el país. Más información en www.edem.cl, www.edem-la.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.