Escándalo de la carne causa daño más amplio al sector corporativo de Brasil

Las acusaciones de sobornos relacionados con exportaciones contaminadas se suman a una retahíla de escándalos de corrupción.


 

Image description


(Por Joe Leahy)

Cuando Flavio Evers Cassou, un empleado de JBS — la mayor empacadora cárnica del mundo — dejó un enfriador grande de carne en la casa de una amiga en el sur de Brasil el año pasado, no pudiera haber previsto la crisis de confianza que causaría en la industria y en el sector empresarial del país en general.

La amiga en cuestión era María do Rocio Nascimento, la principal inspectora de productos de origen animal en Paraná. Y la carne, entregada junto con una cierta cantidad de dinero en efectivo, era presuntamente un soborno por firmar certificados de salud para productos de JBS, según lo indicado en una orden judicial que detalla el trato.

Sin que el par de individuos lo supiera, oficiales de la policía federal estaban filmando y grabando en secreto las conversaciones entre ellos y decenas de otros sospechosos. La semana pasada, la policía arrestó al Sr. Cassou, a la Sra. Nascimento y a otras 36 personas por presuntamente ayudar a liderar una maquinación mediante la cual corruptos funcionarios sanitarios emitieron ciegamente certificados para exportaciones de carne a Europa y China sin inspeccionar los cargamentos.

Los documentos del tribunal enumeran 21 compañías involucradas en la maquinación, incluyendo a unidades de las compañías de carnes procesadas JBS, Seara, y BRF, la mayor exportadora avícola del mundo.

Además, se alega que los funcionarios se hicieron de la vista gorda mientras que los productores menos conocidos convertían carne putrefacta en mortadela o ilegalmente molían cabezas de cerdo para producir salchichas. Como resultado, China, Hong Kong, Japón, la Unión Europea (UE), Canadá, Egipto y Chile han anunciado suspensiones totales o parciales de las importaciones de carne brasileña.

El creciente escándalo es sólo el último en una retahíla de perniciosas revelaciones en sacudir al sector corporativo brasileño, el cual ya está enfrentando la peor recesión en la mayor economía de Latinoamérica.

En 2015, el grupo petrolero estatal Petrobras estuvo a punto de caer en bancarrota técnica por una investigación en curso sobre una trama de soborno y pagos ‘bajo cuerda’ que involucra a políticos, exdirectores y contratistas.

Luego le tocó el turno al gigantesco sector de la construcción del país. Odebrecht, la mayor compañía desarrolladora de Latinoamérica, firmó un acuerdo de culpabilidad el año pasado en el que admitió la creación de un sistema internacional de pagos de soborno para obtener contratos públicos en 12 países.

Por lo tanto, la revelación de corrupción en la industria alimentaria — uno de los sectores de exportación más exitosos del país — es otra señal de que el país necesita tomar más medidas para mejorar la gobernanza, opinan los analistas.

Con exportaciones a 160 países, la industria cárnica de Brasil representa US$12.6 mil millones de sus exportaciones, o alrededor del 0.7 por ciento del producto interno bruto (PIB). China comprende alrededor de un tercio de estas exportaciones, con otras partes de Asia, Chile, el Medio Oriente y Rusia también representando importantes mercados.

Se espera que la controversia sobre el escándalo de la carne afecte más profundamente a BRF porque la mayor parte de su producción se lleva a cabo en Brasil. Tras una década de adquisiciones en el extranjero, JBS genera el 73 por ciento de sus ingresos de subsidiarias en EEUU, Australia, Europa y Canadá, disminuyendo su exposición al escándalo.

JBS y BRF, las compañías más grandes presuntamente involucradas, han negado vehementemente las acusaciones más extravagantes, tales como que vendieron carne podrida o productos infectados con salmonela.

JBS ha señalado que ninguno de sus ejecutivos fue arrestado, y que los investigadores no hicieron una redada en su oficina central, sino que se enfocaron en tres plantas regionales. Ambas compañías aseguraron que estaban en contra de la corrupción y que apoyaban la investigación.

Los políticos y los cabilderos políticos se han quejado de que la reputación del sector está siendo empañada por el presunto comportamiento criminal de un grupo muy pequeño.

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), un grupo de cabildeo de la industria, argumenta que la industria cárnica global es tan competitiva que los competidores del país se habrían aprovechado de cualquier problema. Sin embargo, de 853,000 envíos el año pasado, indica la Asociación, en sólo 184 se encontraron problemas y muchos de ellos no estaban relacionados con asuntos sanitarios.

Incluso la policía ha salido a la defensa de la industria, indicando que la investigación no significaba que la corrupción fuera sistémica en la industria alimentaria. La campaña de relaciones públicas ha ayudado a estabilizar las acciones de JBS y BRF, que inicialmente cayeron casi un 8 por ciento.

Moody's Investors Service señaló que: "Los altos estándares sanitarios y la historia de seguridad en cuestión de animales y de productos de las exportaciones brasileñas debieran mitigar los riesgos de medidas adversas temporales o permanentes adicionales por parte de los socios comerciales".

Pero Moody's agregó que también era difícil decir cuánto tiempo tomaría reparar las ventas.

El daño a la reputación de la industria persistirá. Los medios sociales brasileños estaban llenos de bromas parodiando el escándalo, con fotografías de rollos de papel higiénico preparados para una parrillada en referencia a un comentario policial de que el cartón había llegado a formar parte de la carne procesada, un punto que funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento posteriormente refutaron.

"Este asunto necesita resolverse rápidamente", afirmó Sérgio de Zen, un investigador de la industria ganadera en el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada de Brasil (CEPEA). "China, por ejemplo, es un enorme importador de carne brasileña. No podemos reemplazar ese mercado de un día para otro".

Si bien ninguno de los productores de mayor envergadura está acusado de las atroces prácticas que involucraban productos podridos o infectados, la cuestión más amplia de por qué los ‘campeones nacionales’ de Brasil son tan frecuentemente arrastrados a escándalos de corrupción continúa sin respuesta.

Algunos analistas creen que es parte de un cambio estructural, con los fiscales independientes del país y con la policía federal cada vez más activos. Se considera que esto está afectando a las compañías del sector privado, según Eurasia Group, una consultora en asuntos de riesgo político.

Pero la consultora añadió: "A mediano plazo, el sector privado brasileño emergerá más fuerte debido a eso".

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.