¿Las emociones manejan tus finanzas?

Cuando utilizamos el término manejo emocional del dinero, estamos queriendo hablar de esas veces cuando usamos el dinero dejándonos llevar por las emociones o impulsos, muchas veces sin tener criterio alguno o siendo influenciados por el exterior, y estas acciones terminan afectando de manera directa a las finanzas personales y por ende, a la familia.

Por eso nos pareció interesante hablar con la especialista de Superarte, Lic. Daisy Abente, para que no solamente nos explique en profundidad este concepto, sino que también nos dé algunos tips para salir de ese círculo vicioso emocional.  

“Si una persona no tiene dominio sobre sí, se deja llevar por los impulsos, no proyecta que hará en el mes, o actúa bajo presión (de otra persona o incluso del entorno social) puede realizar acciones que vayan en contra de su estabilidad personal e incluso lo enfermen. El estrés financiero es real y peligroso si no se lo trata a tiempo. Puede dejar severas secuelas en las personas, incluso generando infelicidad”, comentó.

HERRAMIENTAS PARA SALIR

En este punto afirmó que las personas necesitamos trabajar nuestros pensamientos y emociones, ya que dominan nuestra vida.

“Uno puede ir puliendo estos aspectos de a poco y con diversas estrategias. Algunas pueden ser: tener autocontrol personal, mantener una alta y sana autoestima, hacer una planificación del año o de su vida estableciendo un plan de acción, ponerse metas e ir tras ellas, aprender a hablar del dinero con su entorno más cercano, empezar a ser coherentes con lo que decimos, queremos y hacemos”, detalló.

Asimismo, explicó que rodearse de personas que piensen en positivo y contagien buena energía, puede ayudar a adquirir ese positivismo e instalar de tal manera unos hábitos financieros más saludables.

CONSEJOS A TENER EN CUENTA

Para poder tener un control emocional pleno, instó a las personas a llevar a cabo las siguientes acciones:

- Ser protagonistas de su propia vida, ya que el destino lo construye cada uno.

- Comprometerse consigo mismo, ponerse metas y deseos. Ambos se conquistan dando pequeños pasos.

- Buscar ayuda cuando la necesitan, no está mal decir "me equivoqué", "quiero aprender", "cómo se hace esto". Nadie nace sabiendo.

- Invertir en su crecimiento personal y en capacitaciones, siempre se capitaliza ya sea en aprendizaje o conexiones de personas.

PLUS

Para los interesados, este sábado 4 de febrero la especialista estará brindando un Workshop denominado “Vida abundante y feliz”, de 9:00 a 12:00 horas en Villa Morra Suites Hotel. Para mayores datos pueden contactar a [email protected] o al (021) 328.5800.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.