Las nuevas autoridades del Club de Ejecutivos

En su asamblea general realizada el pasado 22 de febrero, el Club de Ejecutivos del Paraguay presentó su nueva comisión directiva para el periodo 2018-2020.

Image description
Image description
Image description
Image description

La actividad fue desarrollada en la sede central de la organización, donde inicialmente se abordaron los puntos: Balance 2017 y Memoria 2017, ambos aprobados por unanimidad.

Luego de esto se procedió a un cuarto intermedio para la votación de nuevas autoridades del club empresarial.

Tras el conteo de votos, el directorio quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Yan Speranza; Vicepresidente: Luigi Picollo; Secretario: Sebastien Lahaie y Tesorero: Alejandro Jara Manzoni.

En la ocasión también fueron elegidos los miembros del directorio: Carolina Galeano de Bestard, Javier Viveros, Jaime Egüez, Liz Ramírez, Gloria Ayala Person, Gerardo Peyrat y Esteban Britos.

A su vez, las figuras de Síndico Titular y Síndico Suplente recayeron sobre Jorge Bernardes y Gloria Ortega.

Luego de conocerse los resultados el presidente electo, Yan Speranza dio un discurso sobre los buenos pronósticos estimados para este año, a la vez de dar la bienvenida a todos los nuevos miembros de la comisión directiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.