100% Merch: El 85% de las personas utilizan merchandising al menos 100 veces al año

Innovación, con el propósito de elevar los estándares en la comercialización de productos promocionales para empresas de todos los tamaños, motivó el nacimiento de 100% Merch, una firma dedicada al merchandising, llevando una marca en artículos que utiliza el 85% de las personas.

Image description

“En 100% Merch decimos que hacemos merchandising masivo y de desarrollo, porque desarrollamos el producto con los clientes según sus necesidades. Y somos muy creativos en la parte de aplicación de marca, el branding. Tratamos de llevar al máximo al producto y a la idea o a la proyección de cada marca”, expresó Paula Gilardini, fundadora y directora de la empresa.

Después de un exitoso ciclo -14 años- con PMSoluciones, 100% Merch llegó al mercado como una transición hacia un proyecto más ambicioso y global. “Este nuevo capítulo está marcado por la reinvención de la forma en que abordamos la venta de merchandising en el ámbito empresarial”, recalcó Gilardini.

El merchandising no siempre fue valorado en su justa medida y era visto como “un negocio que no era negocio”, según la empresaria.

Entonces, ¿qué aportan los productos promocionales a una empresa o marca? ¿por qué hay que invertir en merchandising? “Yo creo que todos debemos invertir en merchandising -incluso el marketing personal- porque deja una huella en la mano del cliente. En su casa, en algún lado la gente lo usa. El 85% de las personas utilizan el merchandising, unas 100 veces al año por lo menos”, explicó.

Tendencia

Gilardini relató que tradicionalmente los regalos promocionales casi no iban más allá del reducido universo de los bolígrafos, llaveros cinta, basureritos; es decir, lo típico. “Hoy ya encontrás todo lo que es marketing directo, impresiones sub-cool, de sublimación”, apuntó.

Y las aplicaciones también eran básicas, como la tampografía, la serigrafía y el bordado. Este último, por ejemplo, se aplicaba de una sola forma, pero ahora viene en 3D, lo que antes era imposible.

“Todo eso fue cambiando. Hoy nosotros tenemos máquinas DTF (serigrafía de alta definición, que se pega a calor en todos los productos textiles), UV, láser, serigrafía rotativa. O sea, con el tiempo nos fuimos haciendo de máquinas que hacen que el desarrollo del producto sea más rápido”, agregó.

Los insumos de 100% Merch son importados de toda Latinoamérica y de China, pero también hay mucha producción nacional, pues fabrica lo referente a textiles. “Tenemos nuestro equipo, nuestro mini taller, y cuando necesitamos más producción, tercerizamos ciertas partes del producto que no lastimen ni corrompan la calidad que queremos darle a los clientes, porque somos muy detallistas”, destacó.

La tendencia de la demanda apunta hacia productos más sostenibles, más amigables con el medioambiente. Por eso, en primer lugar están los regalos sustentables y le sigue la línea de tecnología. Y lo más popular de hoy es el vaso térmico.

Diciembre es la temporada alta para los regalos promocionales, y en los últimos años en esta época se produce el 30% de la facturación del ejercicio. “Está el aguinaldo, todos quieren hacer regalos. Somos uno de los pocos países donde las empresas hacen regalos de fin de año. Paraguay es donde más se realizan ese tipo de regalos, no así en Perú, Chile, donde no le dan ese obsequio al personal. Paraguay trata a sus empleados de forma muy amigable”, dijo.

¿Tiene Paraguay un merchandising característico? “Sí, y es hermoso. Lo llamamos de cultura nacional. Dentro de nuestra página web tenemos un sector de productos que es solo cultura nacional, cosas que realmente nos identifican. Hay mucha producción nacional, los tejidos son buenísimos, todo lo que es bolsas, eco. No hay mejores telas que las de acá, tenemos las hamacas paraguayas. Hay muchísimo de la cultura nacional que estamos tratando de fortalecer”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.