100% Merch: El 85% de las personas utilizan merchandising al menos 100 veces al año

Innovación, con el propósito de elevar los estándares en la comercialización de productos promocionales para empresas de todos los tamaños, motivó el nacimiento de 100% Merch, una firma dedicada al merchandising, llevando una marca en artículos que utiliza el 85% de las personas.

Image description

“En 100% Merch decimos que hacemos merchandising masivo y de desarrollo, porque desarrollamos el producto con los clientes según sus necesidades. Y somos muy creativos en la parte de aplicación de marca, el branding. Tratamos de llevar al máximo al producto y a la idea o a la proyección de cada marca”, expresó Paula Gilardini, fundadora y directora de la empresa.

Después de un exitoso ciclo -14 años- con PMSoluciones, 100% Merch llegó al mercado como una transición hacia un proyecto más ambicioso y global. “Este nuevo capítulo está marcado por la reinvención de la forma en que abordamos la venta de merchandising en el ámbito empresarial”, recalcó Gilardini.

El merchandising no siempre fue valorado en su justa medida y era visto como “un negocio que no era negocio”, según la empresaria.

Entonces, ¿qué aportan los productos promocionales a una empresa o marca? ¿por qué hay que invertir en merchandising? “Yo creo que todos debemos invertir en merchandising -incluso el marketing personal- porque deja una huella en la mano del cliente. En su casa, en algún lado la gente lo usa. El 85% de las personas utilizan el merchandising, unas 100 veces al año por lo menos”, explicó.

Tendencia

Gilardini relató que tradicionalmente los regalos promocionales casi no iban más allá del reducido universo de los bolígrafos, llaveros cinta, basureritos; es decir, lo típico. “Hoy ya encontrás todo lo que es marketing directo, impresiones sub-cool, de sublimación”, apuntó.

Y las aplicaciones también eran básicas, como la tampografía, la serigrafía y el bordado. Este último, por ejemplo, se aplicaba de una sola forma, pero ahora viene en 3D, lo que antes era imposible.

“Todo eso fue cambiando. Hoy nosotros tenemos máquinas DTF (serigrafía de alta definición, que se pega a calor en todos los productos textiles), UV, láser, serigrafía rotativa. O sea, con el tiempo nos fuimos haciendo de máquinas que hacen que el desarrollo del producto sea más rápido”, agregó.

Los insumos de 100% Merch son importados de toda Latinoamérica y de China, pero también hay mucha producción nacional, pues fabrica lo referente a textiles. “Tenemos nuestro equipo, nuestro mini taller, y cuando necesitamos más producción, tercerizamos ciertas partes del producto que no lastimen ni corrompan la calidad que queremos darle a los clientes, porque somos muy detallistas”, destacó.

La tendencia de la demanda apunta hacia productos más sostenibles, más amigables con el medioambiente. Por eso, en primer lugar están los regalos sustentables y le sigue la línea de tecnología. Y lo más popular de hoy es el vaso térmico.

Diciembre es la temporada alta para los regalos promocionales, y en los últimos años en esta época se produce el 30% de la facturación del ejercicio. “Está el aguinaldo, todos quieren hacer regalos. Somos uno de los pocos países donde las empresas hacen regalos de fin de año. Paraguay es donde más se realizan ese tipo de regalos, no así en Perú, Chile, donde no le dan ese obsequio al personal. Paraguay trata a sus empleados de forma muy amigable”, dijo.

¿Tiene Paraguay un merchandising característico? “Sí, y es hermoso. Lo llamamos de cultura nacional. Dentro de nuestra página web tenemos un sector de productos que es solo cultura nacional, cosas que realmente nos identifican. Hay mucha producción nacional, los tejidos son buenísimos, todo lo que es bolsas, eco. No hay mejores telas que las de acá, tenemos las hamacas paraguayas. Hay muchísimo de la cultura nacional que estamos tratando de fortalecer”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.