8° Fiesta Nacional de las Colectividades espera reunir más de 9.000 personas

Con el desfile de diferentes culturas presentes el séptimo departamento arrancará este jueves 27 de setiembre en el Parque de las Naciones de Hohenau, la 8° Fiesta Nacional de las Colectividades. La tradicional festividad se extiende hasta el 30 del corriente mes con variadas propuestas que invitan a viajar, conocer costumbres, danzas y una exquisita gastronomía.

Image description
Image description
Image description

El evento convoca anualmente a más de 9.000 personas que visitan el lugar de diferentes puntos del país y el extranjero. En la actividad trabajan unas 1.800 personas y mueve anualmente alrededor de G. 1.500 millones en materia de organización.

Este año, los inmigrantes y descendientes de las colectividades del Japón, Alemania, Argentina, Brasil, Italia, Polonia, Suiza, Ucrania y Paraguay preparan sus stands para mostrar lo mejor de cada país.

La fiesta fue declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo y ahora se pretende también crear un nuevo producto turístico que se denominará la Ruta del Inmigrante, según Silda Shultz, presidenta de la organización.

El predio donde se realizará el encuentro posee unos 800 metros cuadrados, cuenta con camineros, tinglado y cada stand construyó su espacio de exposición. En el mismo predio se encuentra además el Parque Ecológico y Museo Alfredo Sitzmann, que en sus 24 hectáreas y media alberga una riquísima flora regional, posee una extensa laguna, senderos para recorridos y áreas recreativas para la práctica de deportes, cuyo acceso es libre y gratuito.

La ciudad de Hohenau está ubicada a 273 km de Asunción y forma parte de las Colonias Unidas, allí además se puede visitar numerosos museos que exponen la rica historia de la región. También están presentes reconocidas yerbateras que ofrecen visitas guiadas con el Ka’a Rape o Ruta de la Yerba Mate.

Premios

El costo de las entradas es de G. 10.000 para el jueves, viernes, y el sábado G. 15.000 y el domingo la entrada es libre. Por las boletas se sortearán entradas al Parque Acuático Termal Itaipulandia, un paquete al October Fest Blumenau para una persona. Otros premios serán: el sorteo de entradas para Río de Janeiro para una persona, incluye pasaje aéreo, cuatro noches de alojamiento, traslado del aeropuerto al hotel desayunos y hotel incluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.