¡A modernizar el almacén! Chamigo llega para que los comercios manejen sus finanzas fácilmente

Chamigo es un sistema web que permite a los comercios gestionar mejor su negocio por medio de sus módulos de caja, compras, ventas, inventario, entre otros. "La plataforma no reemplaza 100% el trabajo de un administrador ni contador, pero disminuye considerablemente el tiempo de trabajo del dueño y permite manejar su negocio de manera remota", expresó Francisco Giménez, CEO de Spaceman, la compañía que desarrolló la plataforma.
 

Image description
Image description

Con Chamigo, un comercio -una mipyme por ejemplo- puede ver reportes de ventas inmediatos para tomar decisiones, tener listado de precios actualizados y saber la ganancia real de su negocio. La compañía que desarrolló esta plataforma es una agencia de trade y shopper marketing con más de 10 años de experiencia en Paraguay y llega a más de 10.000 puntos de venta por mes, prestando servicios a marcas de consumo masivo.

"Las marcas con las que trabajamos necesitan información en tiempo y forma para tomar decisiones. Esto nos permitió entender cada vez mejor las dinámicas y necesidades de las despensas, autoservicios y bodegas", argumentó Giménez. El CEO añadió que gracias a la experiencia pudieron diseñar una solución fácil y amigable para que los comerciantes potencien su negocio y generen información de valor para las marcas.

Giménez señaló que para lanzar Chamigo invirtieron en tecnología y recursos humanos. El desarrollo involucró a especialistas en programación y diseño. "Un equipo de campo visita los comercios para entender cómo mejorar la experiencia del usuario. También tenemos un servicio de atención al cliente para brindar soporte a los actuales comercios adheridos", contó.

¿Cómo debe hacer un comercio para trabajar con Chamigo?
Chamigo está disponible sin costo por el lanzamiento. Lo que necesita un comercio para adherirse es: internet y una computadora. "Nosotros le generamos su usuario y contraseña y le damos asesoramiento para usar el sistema", acotó Giménez. Chamigo ya está disponible y para trabajar con la plataforma, los dueños de comercios pueden contactar al servicio de atención al cliente o a través de las redes sociales de la firma. 

El CEO explicó que para adherirse a Chamigo no existe ninguna normativa y está disponible para todos los almacenes y comercios con ganas de crecer. "El propósito de Chamigo es impulsar el crecimiento de los comercios contribuyendo al desarrollo económico, social, educacional y cultural de los barrios del país", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.