Abre la convocatoria de los Premios ADEC 2023

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) habilita las postulaciones a uno de los mayores reconocimientos que se otorgan en el sector empresarial nacional: los Premios ADEC. Su propósito es distinguir a aquellas empresas y líderes que trabajan por mejorar el país y generar impactos positivos en la sociedad y el medioambiente.

Image description

Desde 1994 suman 336 las empresas del país que fueron reconocidas por la ADEC por impulsar modelos de gestión empresarial con impactos positivos en la sociedad y el medioambiente, demostrando que el éxito y la ética pueden trabajar de la mano.

En esta nueva edición, los Premios ADEC mantienen sus cinco categorías, entre ellas la incorporada el año pasado: Mipymes dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas.

Mario Romero, miembro del comité de Premios de la ADEC, comentó que el certamen 2023 se desarrolla en un ambiente de crecimiento económico y competitividad empresarial, pese a que persisten numerosos retos y dificultades.

“En los últimos años, Paraguay ha experimentado un crecimiento económico moderado impulsado por sectores como la agricultura, la construcción y los servicios. Sin embargo, aún enfrenta desafíos socioeconómicos importantes, como la pobreza, la desigualdad y la falta de infraestructura en algunas áreas. Por lo tanto, un concurso de premios a las mejores empresas es una forma de reconocer a aquellas que han logrado un alto nivel de desempeño y que contribuyen al desarrollo económico del país”, afirmó.

Categorías y participación

Las postulaciones para el 2023 se reciben hasta el 30 de junio en las siguientes categorías:

Empresa del año: que se destaca por sostener en el tiempo, de manera sobresaliente, el equilibrio entre gestión e impacto.
Triple impacto: empresa cuyo modelo de negocio genera un impacto en lo social, ambiental y económico.
Innovación: empresa que sobresale por incidir en el mercado nacional a través de la innovación.
Joven emprendedor/a: líder que inspira y se distingue por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso.
Mipymes: firma que se distingue por la mejora continua de los procesos y productos, y por su estrategia de crecimiento y modernización.

Las informaciones y los requisitos para participar están disponibles en el sitio www.premiosadec.org.py, desde este lunes 17, además se compartirán las bases y condiciones en las redes sociales de la ADEC: @adecpy (Twitter) y @adecparaguay (Instagram y Facebook).

El proceso de selección y evaluación de los postulantes estará a cargo del Comité de Premios de la ADEC. Entre los criterios para elegir a las empresas, “se consideran factores como la innovación, el crecimiento en ventas y empleo y la responsabilidad social y ambiental. El concurso se desarrolla en un ambiente de transparencia y equidad para asegurar que se premie a las empresas más merecedoras”, mencionó Romero.

La ceremonia de premiación está prevista para el mes de noviembre en un acto público en el cual los ganadores recibirán sus estatuillas.

Empresas sustentables y sostenibles

En casi tres décadas, los Premios ADEC se han consolidado como el reconocimiento más importante del sector empresarial paraguayo, porque ayudan a visibilizar el crecimiento de las empresas y de los profesionales que las dirigen y, a la par, generan un impacto positivo en diversos emprendedores, empresarios y empresas. Los galardonados en la edición 2022 lo confirman con sus mensajes.

Andreas Neufeld —gerente general y presidente del Grupo Yaguareté, empresa galardonada en la categoría Empresa del año 2022— sostuvo que "si nosotros en Paraguay nos esforzamos, nos esmeramos para hacer bien las cosas, vamos a tener empresas sustentables y sostenibles en el tiempo, y yo creo que eso es lo importante".

Gabriela Mesquita Larán, directora de la empresa Arké SRL, compartió su felicidad por recibir el premio en la categoría Innovación 2022 y dijo que “estamos siempre innovando, siendo parte de este cambio, tanto nosotros como nuestros clientes”, una tendencia que les lleva a hacer las cosas de manera diferente y a trabajar por “el Paraguay que todos queremos".

"Mantenernos fieles a nuestra gestión estratégica en cooperar para competir es el motivo por el cual logramos este modelo de negocios sostenible de 65 años", expuso Leticia González, directora de Santa Margarita SA, empresa ganadora del premio Triple Impacto 2022.

Carlos Jara, fundador y director ejecutivo de Soluciones Ecológicas SA, empresa distinguida en la categoría Mipymes, también expresó su deseo de "poner la sustentabilidad en la agenda de todas las empresas del país, además de promocionar y fomentar el reciclaje en toda la ciudadanía".

"Les aliento y les motivo a que inviertan en sus equipos, les capaciten, motiven y enseñen el camino de la transparencia", fue otro de los mensajes de Noelia Gómez, copropietaria de Tía Laura Delicias y ganadora de la categoría Joven emprendedor 2022 junto a Sebastián Peyrat, copropietario, y Esteban Peyrat, consultor comercial.


Sobre la ADEC

La Asociación de Empresarios Cristianos fue fundada en 1981 con la misión de promover la formación integral del empresariado y su responsabilidad social mediante la participación activa en la transformación y el desarrollo de la sociedad. Con ese fin, desarrolla programas e iniciativas como el certamen de los Premios ADEC creado en 1994.

Para obtener más datos sobre estos premios y sus categorías, los interesados pueden consultar en las oficinas de la ADEC (República de Siria 350 casi Ayala Velázquez), los teléfonos (+595 21) 202230 / (0971) 193194 y el correo electrónico: premios@adec.org.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.