Ahora pisa fuerte con botas: Boxes calzados espera cerrar el 2023 con 25% más de ventas

La marca nacional Boxes está enfocada en la ampliación de su fábrica y producción para cubrir la demanda actual, además pretenden utilizar materia prima 100% nacional, desde los insumos hasta el ensamblado y armado.

Image description
Image description

Según la CEO de Boxes, Ileana Herrera, la empresa superó la facturación de los niveles previos a la pandemia. Por lo tanto, el promedio de crecimiento interanual oscila entre el 12% y 20%.

Además, durante esta temporada de frío, las botas cortas son las más populares, “pero no lejos están los sneakers, tanto masculinos y femeninos, caracterizados por estar realizados íntegramente en cuero”, afirmó.

En orden de demanda le siguen las botas largas, los stilettos y las chatitas.

“Para terminar la temporada de invierno dependemos mucho del clima. Al momento de tener un clima más frío, las ventas de botas se disparan, pero también tomamos en cuenta que los clientes consideran a las botas como atemporales”, comentó.

Asimismo, agregó que están planeando y fabricando la nueva colección, y con todo esto, esperan cerrar el año con un incremento en las ventas del 20% al 25% en relación al 2019.

En cuanto a proyectos, se enfocan en el crecimiento de la fábrica y producción, para así cubrir la demanda total requerida. Además, teniendo en cuenta que muchos insumos tradicionalmente siempre fueron importados, y generan sobrecosto, están trabajando en la elaboración de materia prima local. De este modo, podrán obtener una producción 100% nacional y con mano de obra local.

“La idea es poder contar con los calzados 100% paraguayos, desde los insumos al ensamblado y armado”, remarcó.

Actualmente, Boxes Calzados emplea directamente a 60 personas y a más de 100 familias de forma indirecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)