Álamo experimentó 37% de aumento en ventas y prevé expandirse con más puntos de distribución

La empresa Álamo, perteneciente al grupo del mismo nombre, experimentó en enero un crecimiento comercial del 37% superior a lo generado en el mismo periodo del año anterior.

Image description

“Con relación al año 2023 tuvimos un crecimiento del 37% con productos de la marca Álamo. Las expectativas son altas y estamos muy contentos de ser el cuaderno número 1 en esta vuelta a clases”, indicó Yanina Escurra, gerente de marketing de Álamo SA.

En total, la lista de productos Álamo contiene 1.800 ítems y, añadiendo los importados, se llega a 10.000 artículos dentro del portafolio.

Acerca de los productos lanzados recientemente, sostuvo que como firma comprometida con los clientes, a quienes ofrecen cada año innovación y calidad, se dio a conocer la línea de cuadernos universitarios con tapa PVC en colores metalizados y pasteles. Estos se suman a la línea de cuadernos a discos, que son reposicionables y reutilizables.

Con relación al portafolio de importados, agregaron marcas como Souza, Sestini, Kangaro, Latinbook, Gala, Coluna, Rendicola, Pais&Filhos, ACC y ampliaron líneas de las marcas Toque Mágico, Acrimet, Infinity, Acrilex, Dac y Maped, de manera a ofrecer una gama completa de opciones.

La lista de artículos diferenciados dentro del catálogo es numerosa, comenzando con los clásicos cuadernos escolares araña que brindan practicidad a los padres con el diferencial de rótulo ya incorporado y carátula colorida.

También se encuentran los de la línea Zurdos, con cuadernos, sacapuntas, reglas, tijeras y bolígrafos. En cuanto a los nuevos productos diferenciados, poseen los lápices de colores Infinity de la marca Maped, los primeros en ser 100% mina y que no necesitan sacapuntas, es así que una caja de lápices Infinity, equivale a 10 cajas de lápices de colores convencionales.

“En el 2023 Álamo tuvo un crecimiento del 18% en relación al 2022. Para este 2024 proyectamos un crecimiento en todas nuestras líneas. Actualmente la firma se encuentra en su temporada de alta demanda con línea de artículos escolares y de oficina; sin embargo, también forman parte de nuestro portafolio productos de juguetería, bazar, piscinas, inflables y otros”, relató.

Manifestó que la temporada no sólo se centra en el inicio de clases, sino también en otras épocas del año como primavera y verano, además de fechas importantes como el Día del Niño, Navidad y Reyes. Dentro de los planes para el 2024, Álamo se propone trasladar el centro de distribución de Itapúa a la entrada de la ciudad de Encarnación.

Asimismo, proyectan llegar al norte del país, con un centro de distribución en Concepción para finales del 2025. Este centro de distribución se sumaría a las cuatro ya establecidas en Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y Caaguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)