Alex SA se convirtió en el primer caso de éxito del país en retail en Meta Business (tasa de conversión creció 51%)

La firma Alex SA generó buen movimiento en su estrategia de marketing para llegar a nuevas audiencias. Se trata del primer caso de éxito de un retailer de Paraguay en Meta Business (Facebook).
 

Image description

Mediante las opciones que ofrece la red social como canal de venta digital, Alex SA logró despertar el interés de más clics en los segmentos esperados.

La empresa con 76 años en el mercado renovó su imagen de marca bajo la premisa de Porque merecés lo mejor. También reconfiguró el sitio web mejorando el diseño y convirtiéndolo en una tienda virtual amigable y confiable.

Alex SA trabajó a través de la agencia Nasta con un socio de ventas autorizado, Cisneros Interactive, poniendo énfasis a sus campañas en Meta para impulsar conversiones en su sitio web.

De esta forma, aumentaron las ventas en su e-commerce, medidas con anuncios dinámicos en Facebook e Instagram, lo que permitió que las ventas en el canal e-commerce subieran 51%, en un periodo de tres meses.

Rodrigo Maldonado, gerente de marketing de Alex, expresó que la digitalización es parte de la evolución y adaptabilidad de la empresa a nuevos mercados. Relató que en 2021 impulsaron el canal comercial electrónico gracias a campañas en Meta Ads. Así, mejoraron los ingresos y el rendimiento de la inversión publicitaria.

“Es una inversión que hacemos en estos nuevos canales de comunicación de marketing digital. Claramente las empresas estamos con mayor porcentaje de inversión en esos canales porque se pueden medir, generan conversión y a los clientes les genera comodidad llegar a sus celulares e iniciar sus procesos de compra a partir de ahí”, expuso.

El gerente de marketing precisó que en el caso Facebook, lo importante es la eficiencia en la inversión. Ejemplificó que hay empresas que invierten mucho más, como automotrices, concesionarias de autos, bancos. “Nosotros con menor nivel de inversión hemos tenido mayor eficiencia que estos clientes”, remarcó.

Además, Maldonado consideró que la comunicación debe ser creativa para que llegue e impacte a los clientes, al segmento al cual se dirigen.

“Más allá de que la herramienta pueda mostrar las publicaciones, los avisos y permita segmentar, también por detrás tiene que haber creatividad, buen diseño, tiene que estar bien armado, bien diagramado y las promociones en sí, así como los precios tienen que ser atractivos”, dijo.

El gerente de marketing afirmó que el precio influyó en la competitividad de lo ofertado al público digital. “Podés tener una comunicación muy linda, pero si tu precio no es competitivo, la gente no va a comprar. Es una unión de muchas cosas. Nosotros comunicamos un artículo a un precio súper competitivo y explotó”, ratificó.

Comentó que las marcas internacionales son de alto valor de calidad: Electrostar, muebles Nobile, bicicletas STR.

Asimismo, enfatizó la relevancia de los clientes y sus necesidades. “Nos esforzamos en conocer a nuestros clientes, qué quieren, qué les gusta. Sabemos que quieren productos de calidad a un precio que puedan pagar en cómodas cuotas. Tienen un presupuesto familiar para un producto que brindará mayor comodidad”, reveló.

Por último, aseveró: “Seguimos creciendo a tasas de doble dígito en lo que es marketing digital. La gente ya nos ve como una empresa que comercializa electrodomésticos y multimarcas”. 

Agregó que en cualquiera de las 78 sucursales de Alex se encuentran productos como Samsung, Toshiba y las reconocidas marcas de motos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.