Alfred Pajés: “Esperamos líderes inspiradores que amplifiquen su influencia desde una mirada compasiva”

El experto en liderazgo y gestión de equipos, Alfred Pajés, presentó su libro titulado Los nuevos poderes del líder, en la obra desglosa experiencias personales a través del formato de storytelling.

Image description

“Hay consejos y ejercicios prácticos que ayudarán a cualquiera a evolucionar hacia un mejor liderazgo en cualquier ámbito de su vida: personal, profesional o social. Además, mantiene un lenguaje sencillo que facilita la lectura y la asimilación de conceptos”, expresó Alfred Pajés, quien es coach y mentor, además es conferencista, facilitador de cursos de formación y columnista de temas sobre liderazgo y crecimiento personal.

“Los nuevos poderes de liderazgo están lejos de los tecnicismos a los que estábamos acostumbrados hasta ahora. Los poderes están en cada persona, hay mucho de adaptación, humildad, perseverancia, etc.”, apuntó el autor.

Por otra parte, Pajés diferenció al líder del jefe, el primero inspira y es capaz de impactar en la vida de los otros de forma positiva. Tampoco da órdenes, sino que genera un contexto donde todos suman diferencias para lograr algo. “Un jefe generalmente es impuesto, en tanto que al líder lo elegimos”, precisó.

Por otro lado, reflexionó que después de la pandemia, todos aprendimos a adaptarnos a contextos retadores.

“El mundo cambió y el liderazgo encontró su punto de quiebre. Las personas también cambiamos, queremos estar y ser mejores, por eso buscamos referentes más sensibles, empáticos y más humanos. Por eso esperamos líderes más inspiradores que amplifiquen su influencia desde una mirada más compasiva”, significó.

Invita a ser líder

A su criterio, el libro es una invitación para que cualquier persona se vea como líder y pueda gestionar su vida personal, profesional y social, teniendo como cimiento la conexión emocional consigo mismo y con los demás. Está orientado a jóvenes, emprendedores, empresarios, deportistas, padres, en general.  

“El libro mantiene un formato de storytelling donde el lector podrá conectarse con historias y anécdotas mías y de otras personas que hemos aprendido de diferentes experiencias de cómo ser o cómo estar mejor”, resaltó.

Agregó que el material cuenta historias y vivencias de empresarios, docentes, deportistas, niños, madres, que hacen que el camino del autoconocimiento de uno mismo sea mucho más rico.

“El libro es mucho más que el título. Ayudará a quien lo lea a recorrer un camino insospechado de crecimiento interno para poder desarrollar nuevas destrezas, aquí y ahora, y proyectar así un mejor futuro”, enfatizó.

La obra puede ser adquirida a través de https://www.amazon.com/author/alfredpajes. Y en Books Librería del Shopping del Sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)