Almuerza o cena en un restaurante local y llévate un BMW Serie 1. Te contamos cómo...

Con miras a impulsar la gastronomía local, la concesionaria Perfecta Automotores, representante de BMW en Paraguay y la Asociación de Restaurante del Paraguay (ARPY) firmaron un acuerdo que no sólo generará beneficios a los restaurantes adheridos al gremio, sino que también otorgará interesantes premios a los comensales.
La temática consiste en completar un cupón que se obtiene por cada G. 100 mil de compra, lo que habilita al cliente a sorteos mensuales y al premio principal, un vehículo BMW Serie1 que será  entregado el 27 de noviembre de este año.
Néstor Filártiga, presidente de la ARPY, dijo que el sector gastronómico dejó muy buenos números en el 2014, aproximadamente un 39% de crecimiento respecto al 2013 y agregó que con esta promoción buscan diferenciarse en el mercado gastronómico a través de sus asociados.
Entre los restaurantes adheridos se menciona: Bolsi, Bellini, El Mercadito, La Parisienne, La Pergola Jardin,  Mburicao, Talleyrand, No me Olvides, Victorino, Un Toro y Siete Vacas, entre otros.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.