Andrés Wardle de Yguazú Cementos: “Producción nacional puede abastecer demanda local, no necesitamos importar”

Tras el reclamo de las cementeras por la liberación de la importación del cemento y la consecuente reducción en la facturación nacional, finalmente disminuyó el cupo de importación del producto, ya que las empresas nacionales pueden abastecer al mercado local.

Image description
Image description
Image description

Andrés Wardle, gerente general de Yguazú Cementos, con 13 años en el mercado, manifestó que la producción nacional está en el orden de las 190.000 toneladas mensuales y la demanda actual es de 130.000 toneladas, por lo que existe un importante excedente en la fabricación, lejos de la necesidad de importar materia prima internacional.

Con relación a las tendencias que se observan en el mercado consumidor, teniendo en cuenta que el sector privado no para de construir, consideró que se mantendrá la inversión privada en el sector, al tiempo de resaltar que confía en que la inversión pública vuelva a crecer de la mano de obras de infraestructura, porque son fundamentales para el país.

En cuanto al crecimiento de su empresa, informó que respecto al 2022, este año experimentan una caída del 12%; y para el 2024 prevén un crecimiento del 3,5%, acompañando al del Producto Interno Bruto (PIB).

La planta industrial, ubicada en Villa Hayes, está equipada con tecnología de punta y trabaja con los más altos estándares mundiales de procesos y sistemas de producción, empleando talento 100% paraguayo. Cuenta con una capacidad instalada de producción de 750.000 toneladas al año.

Yguazú Cementos emplea a 320 colaboradores entre propios y terceros, la mayoría en la planta de Villa Hayes y el resto en las oficinas ubicadas en la avenida Artigas. Entre colaboradores propios y contratistas permanentes, la cifra asciende a más de 500 personas en los momentos de mantenimiento anual. Se generan otros miles de puestos en la cadena de valor entre proveedores, distribuidores, logística y comercialización en el país.

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.