Aníbal Corina: “Trabajamos para situar al Paraguay a la vanguardia de los medios de pago”

Bancard SA lanzó recientemente el servicio TPago, que busca ser una alternativa de cobro desde redes sociales y está destinado a los emprendedores. Con este nuevo servicio los trámites de compra se agilizan tanto para el consumidor como el oferente, puesto que los canales son accesibles para todos.
 

Aníbal Corina, gerente general de Bancard SA, expresó la importancia de innovar y seguir facilitando formas de pago a todos los sectores de la economía. “Desde Bancard buscamos innovar de manera constante en todas las áreas; además, trabajamos para situar al Paraguay a la vanguardia en el sector de los medios de pago”, aseveró.

Así, consideró que la llegada de TPago se convierte en un hito más para la compañía y los impulsa a seguir ofreciendo soluciones digitales a solo un toque de distancia para los comercios, emprendedores y trabajadores independientes. Este nuevo modo de intercambio de compra- venta apunta a aquellos que usan las herramientas digitales y las redes sociales para llegar al mercado y crecer con sus negocios.

Crecimiento sostenido
Con referencia al crecimiento de la cartera de clientes a la fecha, y cuál es la expectativa de este año, precisó datos que revelan el nivel de desarrollo de los nuevos métodos de pago. “Con TPago estamos en un proceso de lanzamiento y tenemos muy buenas expectativas para adelante, porque actualmente sabemos que las redes sociales son claves para la comercialización de diferentes productos”, indicó.

Ejemplificó que el último producto puesto en marcha, el código QR, creció de forma constante un 40% intermensual desde febrero del 2021. “Los pagos con QR siguen consolidándose como nueva alternativa de pago en el país, y durante el 2021 ya superamos las más de 1 millón de transacciones y proyectamos cerrar marzo con unas 500.000”, señaló.

También habló de los logros y desafíos que observan en este nuevo contexto económico y manifestó que “vemos que hay una gran rehabilitación del mercado de tarjetas de crédito y débito; y también de las nuevas tecnologías como Vpos (nuestro botón de pagos online) y los pagos con QR”.

En cuanto al mercado de tarjetas de débito visualizan que hay un crecimiento del 40%, y en lo que respecta a tarjetas de crédito ven un aumento del 35%. Asimismo, hizo alusión a las compras vía e-commerce que, según manifestó, treparon casi a un 194% en transacciones durante el 2021, en comparación con el 2020.

El 80% de las compras online se realizan en comercios de los siguientes rubros: marketplaces 26%; electrodomésticos y artículos electrónicos, 15%; agencias de viajes, 9%; supermercados, 8%; tiendas, 8%; equipos de telecomunicaciones, 6%; centro de enseñanzas, 5%; farmacias y perfumerías, 4%.

Aliado de emprendedores
“El nuevo servicio que ofrece Bancard pretende ser aliado de emprendedores y pequeños comerciantes, por los beneficios y la accesibilidad que representa. Al ser 100% digital tiene un bajo costo de mantenimiento; además se adapta a diferentes canales de venta, como lo son las redes sociales”, remarcó.

Cabe mencionar que el sistema está disponible las 24 horas los siete días de la semana, lo que facilita el proceso de compra y venta tanto para el comerciante como para el cliente. “Buscamos brindar soluciones que se adapten al mercado de cada cliente y con TPago llegamos a todos a través de las plataformas en las que se sientan cómodos y estén en contacto con sus clientes”, afirmó.

¿Cómo funciona TPago?
El comercio puede generar un link desde el Portal de Comercios de Bancard y luego compartir el link del cobro con el cliente por medio de un canal de venta de preferencia (WhatsApp, Facebook, Instagram, entre otros).

El usuario final debe completar la solicitud y confirmar la operación, con la posibilidad de pagar de forma remota a través del código QR, una tarjeta de débito, crédito e incluso en cuotas. Con TPago el cliente puede estar seguro de que el sistema cumple con todos los estándares de seguridad que posee Bancard. Por el lanzamiento, los comercios pueden formar parte de esta nueva experiencia de manera gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.