Apuesta deportiva en educación financiera: un programa que ayuda a ahorrar desde temprano

A menudo sucede que exitosos deportistas nacionales, que luego de tener una carrera en la que ganaron millones, quedaron sin nada y se encontraron en la etapa de su vida adulta con problemas económicos. En esta nota hablaremos de la importancia del ahorro en el mundo del deporte.

Image description

Una alternativa para evitar pasar momentos difíciles luego de la prosperidad es la educación financiera, un concepto que ganó protagonismo en los últimos tiempos porque parte del mundo empresarial empezó a preocuparse por el bienestar de sus colaboradores. “Como soy empresario y manager, tomé la asesoría de Timón y eso lo trasladé al ámbito deportivo. Creo que es necesario que los deportistas tengan estos conocimientos para que determinen qué hacer en el futuro”, expresó Pablo Careaga, quien es CEO de la empresa Césped Center y Carros Vía Chile.

Careaga también se dedica a representar a jugadores de fútbol y actualmente está a cargo de Matías Galarza, que hace un mes fue de Olimpia al Vasco Da Gama de Brasil y está esperando debutar en la primera división de la liga. “Matías administra su propio dinero y entonces necesita un asesoramiento de cuánto, cómo y de qué manera gastar. Timón le puede dar una mano guiándolo en el camino que tiene que transitar ahora o en un futuro cercano”, manifestó.

Asimismo, Careaga indicó que conoció Timón porque un amigo del rubro deportivo está vinculado a la empresa y luego de conversaciones decidió inscribir a Matías en el programa. “Queremos que Matías saque el mayor beneficio en lo que respecta a la educación financiera y es probable que lo logremos porque Timón usa modalidades muy sencillas para llevar a cabo sus programas”, agregó.  

Cabe resaltar que Timón, para sus programas, se adecuó a la nueva normalidad e implementaron los coaching por Zoom, Whatsapp y email. “Esta es una manera muy práctica porque se trazan los avances del cliente y aparte sus coach marcan los pasos. Otras empresas suelen dejar a la deriva a los que están dentro de algún programa”, aseguró.

Nueva visión

“Me parece que muchos empresarios estamos mirando un poco más allá y buscamos que el capital humano también acceda a asesoría financiera. Que los jugadores y empleados aprendan a manejar su dinero ayuda a mejorar el entorno laboral”, argumentó Careaga, quien por último destacó que un entorno con salud financiera hace que la empresa en general logre mayor efectividad en sus objetivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.