Aquadelta: redescubrí tu vida

La nueva propuesta de Raíces Real Estate, Aquadelta, se trata de un proyecto que busca elevar de manera excepcional la experiencia de un barrio cerrado, convirtiéndolo en una ciudad que ofrece a sus residentes un espacio integral que definirá el concepto de la vida al aire libre sobre el río.

Image description
Image description
Image description
Image description

Aquadelta emerge como una iniciativa que marca la diferencia en el sector al combinar lo cotidiano con la naturaleza, ofrece la posibilidad de disfrutar de una vida de fin de semana, todos los días, en conexión directa al río, la naturaleza y amenities de primer nivel para compartir con la familia y amigos.

El barrio cerrado, ubicado en una estratégica zona del eje norte de Asunción, en la ciudad de Limpio, promete una vida diferente en un entorno natural, combinando trabajo, educación, compras y espacio de ocio en un mismo entorno.

Laguna con olas

La innovación es un componente esencial del proyecto, que incluye una laguna con olas rodeada de playas de arena y un emocionante wet cocktail. Gracias a la tecnología WaveTech se generarán hasta ocho tipos de olas distintas, alcanzando alturas de 1,20 metros, proporcionando entretenimiento cargado de adrenalina y diversión.

Liderando el camino hacia la sustentabilidad, este proyecto también busca cuidar el medio ambiente. El tratamiento automatizado de las aguas con ozono elimina el 100% de bacterias, virus y hongos, reduciendo el uso de químicos y minimizando los efectos dañinos en la piel. Adicionalmente, el proceso de filtración automática de la laguna, garantizando la eficiencia y el ahorro de costos.

Infraestructura del barrio cerrado

Raíces Real Estate ha seleccionado un suelo para Aquadelta, que topográficamente ofrece condiciones inmejorables en cuanto a la seguridad con relación a la cota máxima del río, que se constituye en una ventaja para la construcción de viviendas por parte de los propietarios de lotes. 

El diseño de la infraestructura de Aquadelta tiene una fuerte orientación a la sostenibilidad, siendo los ejes del mismo, aspectos relacionados con:

·       Social, a través del proyecto incorporar mejoras en cuanto a la infraestructura pluvial de los alrededores.

·       Ambiental, el proyecto contempla un plan de manejo y reutilización de aguas pluviales; así como, una planta de tratamiento de aguas cloacales. Todo esto permitirá una disminución del consumo y uso responsable de este recurso, a través de un drenaje urbano sostenible.

·       Económico, este como todos los proyectos de esta envergadura generan un impacto positivo en el entorno, debido a la mano de obra directa e indirecta que será demandada.

Aquadelta se constituye en el primer barrio cerrado náutico desarrollado por Raíces Real Estate, en el cual los propietarios podrán acceder a las actividades acuáticas sobre el Riacho San Francisco, disfrutando de una costanera aterrazada de 600 metros, con una amplia gama de amenities entre los cuales tendrá un Clubhouse náutico, muelle de amarre, playa y bar de playa, salón para eventos, gimnasio, estancias, pergolados y espacios de relajación. 

Enfoque educativo global en un entorno local

El campus educativo es un componente diferenciador de este barrio cerrado, ya que albergará entidades de educación terciaria, universitaria y especializada. Además, se instalará un colegio en Aquadelta con visión global que garantiza el aprendizaje de idiomas como el portugués, inglés y guaraní, junto con un enfoque de enseñanza con herramientas tecnológicas como distintos tipos de software, sistemas de inteligencia artificial y codificación.   

“Aquí, la visión es global, pero la operación es local, permitiendo a los alumnos una educación de nivel internacional en Aquadelta”, destacó Jaime Úbeda, Head of International Education.

Diversidad de opciones para deportes y diversión

Los proyectos de Raíces Real Estate tienen en cuenta la importancia de áreas destinadas al deporte y el esparcimiento, fundamentales para que los residentes puedan disfrutar una amplia gama de atracciones. El complejo deportivo cuenta con 46.000 m2 de instalaciones que incluye canchas para disciplinas como tenis, pádel, vóley, fútbol, rugby, basketball y un gimnasio. 

Asimismo, este complejo incluirá un restaurante deportivo, un kids club para los más pequeños, un wellness center y una zona de parrillas.

El Paseo Comercial, con una superficie de 86.000 m2, además del Campus Educativo, contará con estación de servicios, tienda de conveniencias, farmacia, paseo gastronómico, oficinas corporativas, locales comerciales, resalta Javier Marin, gerente de productos Aquadelta. 

Sobre Raíces Real Estate

Raíces es una empresa líder del sector inmobiliario por su compromiso con los valores de la sociedad, que cree y trabaja con principios de diversidad, inclusión, gobernanza y transparencia y hace de la ética y la moral los pilares sobre los cuales se desarrollan las operaciones de la compañía.

Fundada por el Lic. Jorge Aníbal Figueredo Fleitas, un profesional de más de 40 años de trayectoria en el rubro inmobiliario; Raíces Real Estate cuenta con más de 30.000 clientes, 15 millones m2 desarrollados y 320 proyectos inmobiliarios en 65 municipios diferentes, Raíces, genera mano de obra de manera directa a sus 300 colaboradores permanentes y a más de 5.000 personas de manera indirecta en sus diferentes proyectos.

Además de los tradicionales loteamientos, la compañía se ha especializado en el desarrollo de condominios de grandes dimensiones, habiendo lanzado a la fecha 18 barrios cerrados de manera exitosa, que constituyen una dimensión de 10.000.000 m2, las cuales proyectan albergar a más de 5.000 familias, con el objetivo de construir una vida en comunidad valorando los grandes espacios verdes, amenidades y la seguridad.

Raíces forma parte del Pacto Global Paraguay, una iniciativa de las Naciones Unidas que promueve prácticas empresariales sostenibles y responsables con el medio ambiente. Además, la empresa cuenta con la certificación ISO 9001, reconocimiento que obtuvo en el 2009, lo que reafirma su enfoque en la excelencia y mejora continua de sus servicios y procesos y es miembro de las organizaciones Capeli, Capadei y Cila. Estas distinciones y alianzas refuerzan la confianza en la empresa y su compromiso con la ética empresarial, la calidad de servicio y la sostenibilidad.

Para más información, los interesados pueden contactar al +595 21688-7000 o ingresar a la página web de la compañía www.raices.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.