Aquadelta: redescubrí tu vida

La nueva propuesta de Raíces Real Estate, Aquadelta, se trata de un proyecto que busca elevar de manera excepcional la experiencia de un barrio cerrado, convirtiéndolo en una ciudad que ofrece a sus residentes un espacio integral que definirá el concepto de la vida al aire libre sobre el río.

Image description
Image description
Image description
Image description

Aquadelta emerge como una iniciativa que marca la diferencia en el sector al combinar lo cotidiano con la naturaleza, ofrece la posibilidad de disfrutar de una vida de fin de semana, todos los días, en conexión directa al río, la naturaleza y amenities de primer nivel para compartir con la familia y amigos.

El barrio cerrado, ubicado en una estratégica zona del eje norte de Asunción, en la ciudad de Limpio, promete una vida diferente en un entorno natural, combinando trabajo, educación, compras y espacio de ocio en un mismo entorno.

Laguna con olas

La innovación es un componente esencial del proyecto, que incluye una laguna con olas rodeada de playas de arena y un emocionante wet cocktail. Gracias a la tecnología WaveTech se generarán hasta ocho tipos de olas distintas, alcanzando alturas de 1,20 metros, proporcionando entretenimiento cargado de adrenalina y diversión.

Liderando el camino hacia la sustentabilidad, este proyecto también busca cuidar el medio ambiente. El tratamiento automatizado de las aguas con ozono elimina el 100% de bacterias, virus y hongos, reduciendo el uso de químicos y minimizando los efectos dañinos en la piel. Adicionalmente, el proceso de filtración automática de la laguna, garantizando la eficiencia y el ahorro de costos.

Infraestructura del barrio cerrado

Raíces Real Estate ha seleccionado un suelo para Aquadelta, que topográficamente ofrece condiciones inmejorables en cuanto a la seguridad con relación a la cota máxima del río, que se constituye en una ventaja para la construcción de viviendas por parte de los propietarios de lotes. 

El diseño de la infraestructura de Aquadelta tiene una fuerte orientación a la sostenibilidad, siendo los ejes del mismo, aspectos relacionados con:

·       Social, a través del proyecto incorporar mejoras en cuanto a la infraestructura pluvial de los alrededores.

·       Ambiental, el proyecto contempla un plan de manejo y reutilización de aguas pluviales; así como, una planta de tratamiento de aguas cloacales. Todo esto permitirá una disminución del consumo y uso responsable de este recurso, a través de un drenaje urbano sostenible.

·       Económico, este como todos los proyectos de esta envergadura generan un impacto positivo en el entorno, debido a la mano de obra directa e indirecta que será demandada.

Aquadelta se constituye en el primer barrio cerrado náutico desarrollado por Raíces Real Estate, en el cual los propietarios podrán acceder a las actividades acuáticas sobre el Riacho San Francisco, disfrutando de una costanera aterrazada de 600 metros, con una amplia gama de amenities entre los cuales tendrá un Clubhouse náutico, muelle de amarre, playa y bar de playa, salón para eventos, gimnasio, estancias, pergolados y espacios de relajación. 

Enfoque educativo global en un entorno local

El campus educativo es un componente diferenciador de este barrio cerrado, ya que albergará entidades de educación terciaria, universitaria y especializada. Además, se instalará un colegio en Aquadelta con visión global que garantiza el aprendizaje de idiomas como el portugués, inglés y guaraní, junto con un enfoque de enseñanza con herramientas tecnológicas como distintos tipos de software, sistemas de inteligencia artificial y codificación.   

“Aquí, la visión es global, pero la operación es local, permitiendo a los alumnos una educación de nivel internacional en Aquadelta”, destacó Jaime Úbeda, Head of International Education.

Diversidad de opciones para deportes y diversión

Los proyectos de Raíces Real Estate tienen en cuenta la importancia de áreas destinadas al deporte y el esparcimiento, fundamentales para que los residentes puedan disfrutar una amplia gama de atracciones. El complejo deportivo cuenta con 46.000 m2 de instalaciones que incluye canchas para disciplinas como tenis, pádel, vóley, fútbol, rugby, basketball y un gimnasio. 

Asimismo, este complejo incluirá un restaurante deportivo, un kids club para los más pequeños, un wellness center y una zona de parrillas.

El Paseo Comercial, con una superficie de 86.000 m2, además del Campus Educativo, contará con estación de servicios, tienda de conveniencias, farmacia, paseo gastronómico, oficinas corporativas, locales comerciales, resalta Javier Marin, gerente de productos Aquadelta. 

Sobre Raíces Real Estate

Raíces es una empresa líder del sector inmobiliario por su compromiso con los valores de la sociedad, que cree y trabaja con principios de diversidad, inclusión, gobernanza y transparencia y hace de la ética y la moral los pilares sobre los cuales se desarrollan las operaciones de la compañía.

Fundada por el Lic. Jorge Aníbal Figueredo Fleitas, un profesional de más de 40 años de trayectoria en el rubro inmobiliario; Raíces Real Estate cuenta con más de 30.000 clientes, 15 millones m2 desarrollados y 320 proyectos inmobiliarios en 65 municipios diferentes, Raíces, genera mano de obra de manera directa a sus 300 colaboradores permanentes y a más de 5.000 personas de manera indirecta en sus diferentes proyectos.

Además de los tradicionales loteamientos, la compañía se ha especializado en el desarrollo de condominios de grandes dimensiones, habiendo lanzado a la fecha 18 barrios cerrados de manera exitosa, que constituyen una dimensión de 10.000.000 m2, las cuales proyectan albergar a más de 5.000 familias, con el objetivo de construir una vida en comunidad valorando los grandes espacios verdes, amenidades y la seguridad.

Raíces forma parte del Pacto Global Paraguay, una iniciativa de las Naciones Unidas que promueve prácticas empresariales sostenibles y responsables con el medio ambiente. Además, la empresa cuenta con la certificación ISO 9001, reconocimiento que obtuvo en el 2009, lo que reafirma su enfoque en la excelencia y mejora continua de sus servicios y procesos y es miembro de las organizaciones Capeli, Capadei y Cila. Estas distinciones y alianzas refuerzan la confianza en la empresa y su compromiso con la ética empresarial, la calidad de servicio y la sostenibilidad.

Para más información, los interesados pueden contactar al +595 21688-7000 o ingresar a la página web de la compañía www.raices.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.