Arte & filosofía: el secreto detrás de la alta costura

Con una respetable trayectoria como diseñadora de moda, y una formación bastante encomiable, Ilse Jara va adentrándose cada vez más en la escena de la alta costura paraguaya. Aprovechamos la apertura de su nuevo laboratorio de moda en Vía Allegra para hablar con ella sobre varios aspectos que marcaron su vida personal y profesional.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

¿Cómo descubriste que la moda es tu vocación?

La moda es uno de los medios de comunicación más interesantes para mí, ya que llega a reflejarse desde el ámbito personal, que queremos comunicar como personas y cómo influye esto en una sociedad.

Por ese lado tengo una conexión muy fuerte con la moda, más allá de la prenda física y lo superficial, es como que desde Ilse Jara podemos dejar un statement para influir con nuestra filosofía a nuestras clientas y a la sociedad.

¿Dónde te formaste como diseñadora?

Estudié la carrera de Diseño de Moda en Paraguay, en la Universidad Americana, a la par estudié dos años Marketing y Publicidad. Hice varias capacitaciones en Paraguay, así como en Buenos Aires de la mano de St. Martins, en términos de Producción Técnica y Estratégica. Por último, hice un Máster en Fashion Product and Production Management en el Instituto Marangoni de Milán.

¿Cuáles fueron tus primeras experiencias como profesional?

Fue más a nivel de alta costura personalizada, con amigas cercanas de la familia y el colegio. Resultaron como esperaba en ese momento de mi vida, ahora mis propósitos y objetivos difieren mucho de mi mentalidad inicial.

Antes mi visión era más cerrada, en el sentido de la creatividad y el producto en sí, las exigencias también eran muy diferente a las actuales. Me concentraba mucho en colocar bien un encaje o elegir bien una tela, me costaba mucho la administración del tiempo. Con la experiencia fui aprendiendo y empezando a tener una visión más amplia de mis objetivos a nivel estratégico antes que operativo.

Entendiendo cómo utilizar la filosofía de Ilse Jara a otras vertientes como la tecnología y un estilo de vida.

¿Cuáles fueron los grandes hitos de tu carrera?

Mi mayor hito fue estar nominada entre cuatro diseñadores de todo el mundo por la entidad más grande de tendencias de moda, la WGSN, como Best emerging brand (Mejor marca emergente) en Londres.

¿Qué planes tenés para el futuro?

Actualmente, con la marca es fortalecer raíces en Paraguay con las tres líneas diferenciadas que son Ilse (ready to wear o ropa casual), Ilse Jara (colecciones de alta costura) e Ilse Jara White (vestidos a medida de novias, debutantes, etc.). Además, estamos conformando un equipo de profesionales para cada área y así optimizar las líneas.

Por otro lado, explorar desde nuestra ideología nuevas vertientes, lo que sería arquitectura y estilo de vida para desarrollo de bienes raíces.

Soy directora IDI (Investigación Desarrollo e Innovación) de un grupo empresarial donde acompaño a cada empresa y a los equipos de trabajo, más en el área de marketing estratégico, nuevos productos y proyectos. Las empresas son AZ Inversiones, Sindec S.A., Ganadera Campo Verde y Nodal S.A. (recientemente inaugurada como empresa estratégica con énfasis en desarrollo digital).

¿Qué nos contás sobre la inauguración de tu espacio nuevo?

Es lo que necesitaba la marca hace tiempo, nuestro fashion lab, como lo llamamos, está ubicado en el centro, es el lugar donde inicié hace nueve años y fui adaptando el espacio para que quede ideal para todas las exigencias de producción que requiere la marca, no bien ideal para nuestras clientas en cuanto a ubicación.

En nuestro espacio en Vía Allegra, si bien inauguramos como una tienda con colecciones hechas de Ilse e Ilse Jara, aún mantenemos nuestro fashion lab en el centro. Estamos agendando de a poco las citas allí en el segundo piso, probablemente con proyecciones de mudarnos completamente a la zona en un mediano plazo.

¿Cómo ves la escena de la moda nacional?

La veo en auge, con muchas posibilidades de seguir expandiéndose. Creo que contar con más diseñadores jóvenes, con nuevas visiones, hace que se proyecte una industria que irá evolucionando a grandes pasos, así como también elevará nuestros niveles de exigencias, lo cual aportará a todo este desarrollo.

¿Qué desafíos debe sortear la moda paraguaya para seguir posicionándose internacionalmente?

El desafío de llevar una empresa de moda sistematizada y estructurada para poder así dar paso a la escalabilidad y el crecimiento disruptivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.