Aseguradora Yacyretá lleva la atención al cliente a otro nivel con AYSA 365 (un centro de experiencias relax)

AYSA 365 es un espacio pensado para reconfortar a quien ha sufrido un siniestro y acude a su aseguradora para que esta se encargue del problema. El nuevo centro de experiencias de siniestros de Aseguradora Yacyretá ofrece a sus clientes música funcional, aromas relajantes, una barra de café y la guía de profesionales.

Image description
Image description
Image description

“Estamos cambiando la cultura de la empresa, la atención por la relación. El asegurado va a estar acompañado permanentemente y guiado para hacer todos los trámites, para que esa experiencia, desde ya traumática de un siniestro, sea más llevadera”, manifestó Norman Harrison, presidente de la empresa.

Agregó que AYSA 365 es un espacio diseñado para ser un refugio reconfortante en tiempos difíciles. “Nos esforzamos por conocer a cada uno de nuestros clientes para poder ofrecerles interacciones memorables con la marca”, resaltó.

En el interior del centro de experiencias predominan los blancos, azules y la madera; ofrece diferentes variedades de café de calidad, de la mano de un barista, y con una playlist de música funcional creada por una DJ para completar la atmósfera del lugar.

AYSA 365 está ubicado en Villa Morra, en Mariscal López y O´higgins y posee una capacidad máxima para atender 130 siniestros por día, y con la posibilidad de ampliar esa cantidad. Actualmente la aseguradora procesa en promedio 85 casos diarios.

“Tenemos una gran inversión en recursos humanos y monetaria, pero lo más importante es la inversión en el cambio de cultura, para que los 202 colaboradores y más de 300 agentes de seguros de manera indirecta sean partícipes de esto y que la atención sea lo más confortable posible”, apuntó Harrison.

Por su parte, Norma Ocampos, directora general de la compañía dijo que el objetivo principal es seguir sorprendiendo a sus clientes con el servicio. “Una encuesta que hicimos recientemente muestra que el 96% de nuestros clientes nos recomendarían a otras personas por el alto nivel de satisfacción que tienen con los servicios. Esto, además de un motivo de orgullo, es también un motivo de compromiso”, aseveró.

Rezago

El presidente de la firma recordó asimismo que Paraguay tiene 1,7 millones vehículos en circulación, de los cuales sólo el 35% tiene seguro, porque no es obligatorio. “Eso es algo necesario. Junto con Haití somos los únicos países en el mundo que no tienen seguro obligatorio de accidentes de tránsito”, refirió.

El empresario manifestó que en Paraguay la mayor cuota de participación en la demanda de pólizas es el de seguro de automóviles. “El seguro de vida está creciendo de manera acelerada y después vienen los seguros hogar y riesgos”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.