Asunción es un destino ideal para Semana Santa (Sheraton y Aloft prepararon ofertas especiales)

Argentinos, brasileros y paraguayos se preparan para disfrutar de las propuestas que el Sheraton Asunción Hotel y el Aloft Asunción Hotel tienen para ofrecer en Semana Santa. Los directivos estiman un crecimiento del 20% respecto al año pasado.  

Image description
Image description
Image description

“Esperamos un interesante movimiento de turistas principalmente del neighborhood de Argentina desde el viernes al domingo”, comentó Ana Cafferata, directora de ventas y marketing del Sheraton Asunción Hotel y Aloft Asunción Hotel.

“Asunción se ha convertido en un destino de compras y disfrute gastronómico. Los turistas encuentran en la ciudad alternativas atractivas y opciones para todos los gustos. Es una urbe cálida y acogedora, donde la cordialidad y hospitalidad son su sello”, destacó Ana. La directora mencionó a Infonegocios que la época del año con más concurrencia son los feriados largos argentinos, fines de semana de vacaciones de invierno y Año Nuevo.

En cuanto a lo que se podría mejorar en nuestro país, la vocera sugirió que sería interesante contar con una mayor oferta de city tours y circuitos especiales para estos períodos. “Las actividades artísticas y culturales deberían ser más promocionadas”, sugirió.

La cadena ofrece como ventajas, además de la ubicación, seguridad, infraestructura y servicios diferenciados. “Nuestros huéspedes son miembros del programa de lealtad SPG donde acumulan starpoints en cada estadía y estos puntos pueden canjearse por noches en los 5500 hoteles que tiene la cadena, sin blackout dates. Este es el beneficio principal, además de otros adicionales que van generando a medida en que se alojan en nuestros hoteles”, explicó Cafferata.

“Además de los paquetes especiales de Semana Santa para habitaciones, preparamos una propuesta gastronómica diferenciada para viernes, sábado y domingo en el Sheraton Asunción Hotel, consistente en un buffet de mediodía especial cada día. Mientras que en el Aloft Asunción Hotel focalizamos nuestra propuesta gastronómica en el Rooftop”, finalizó Cafferata.

MÁS INFORMACIÓN

Aloft Asunción Hotel

Para reservar y obtener más información comunicarse al teléfono 021 247 7000 o escribir a reservas.asuncion@alofthotels.com

Sheraton Asunción Hotel

Los interesados en reservar el paquete de Semana Santa pueden llamar a los teléfonos 021 617-7102 y 021 617-7151, o escribir a reservas.asuncion@sheraton.com

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.