Aumenta demanda de productos artesanales por llegada de extranjeros (se aproxima la temporada alta)

(LA) El movimiento turístico en Paraguay de los últimos días ha generado un importante auge en la venta de productos artesanales, donde las tiendas locales reportaron un incremento significativo en las ventas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este fenómeno, impulsado por la presencia de extranjeros y por paraguayos que buscan llevar un pedazo de su cultura al exterior, marca el inicio de la temporada alta de fin de año. Los comercios se preparan con entusiasmo, lanzando nuevos diseños y fortaleciendo sus inventarios para satisfacer la creciente demanda.

Gabriela Adorno, propietaria de Casa María, destacó que este último fin de semana fue especialmente movido. "No dimos abasto por la cantidad de extranjeros que nos visitaron. Nos quedamos sin stock de varios productos, buscaban mucho imanes, llaveros, portavasos y tazas", comentó.

Según Gabriela, el éxito de sus artículos radica en que son obras únicas creadas por artistas paraguayos, ideales para regalar. Además, su tienda cuida cada detalle, desde el diseño de los productos hasta el empaque, que incluye lienzos y un formato compacto, perfecto para viajar.

"En esta temporada de fiestas, nuestros productos se vuelven aun más solicitados. Muchas empresas también nos eligen para obsequios, especialmente para extranjeros, gracias a nuestras opciones de empaque que combinan practicidad y estilo", añadió.

Por su parte, Toba, una tienda conocida por sus artesanías tradicionales, también ha experimentado un aumento en la demanda, especialmente de productos como abanicos de ñandutí, pesebritos y artesanías de karanda´y.

Alba Figueredo, una de las propietarias, explicó que “durante todo el año recibimos pedidos de paraguayos que viajan al extranjero y buscan llevar regalos a sus familiares, pero en esta época las ventas se disparan. Hemos notado que los pesebres son de los productos más populares tanto a nivel local como internacional".

Alba también destacó la importancia del turismo local para el crecimiento de la tienda. "Recientemente, participamos en una actividad turística con un circuito local, lo que nos trajo un gran movimiento. Cada vez más personas piden recuerditos para regalar fuera del país", señaló.

En Artemera, una tienda reconocida por sus prendas y accesorios que reflejan la identidad paraguaya, también se vive un clima de optimismo. Paula Ojeda, encargada de marketing, destacó el impacto que tiene su tienda del Shopping Mariscal. "La tienda es una experiencia en sí misma que despierta todos los sentidos. Los extranjeros quedaron fascinados con los productos y el concepto, incluso hicieron videollamadas con sus parejas para mostrarles lo que encontraron", comentó.

Entre los artículos más buscados están las artemeras con diseños alegóricos al país, pañuelos y bolsos de ñandutí, además de una nueva línea de algodón que lleva estampados representativos de Paraguay. "Muchos paraguayos compran para llevar estos productos como regalo al extranjero, y los turistas buscan llevar un pedazo de nuestra cultura a sus países. Artemera nunca para, estamos constantemente lanzando nuevos diseños, y estamos muy emocionados con lo que tenemos preparado para diciembre", explicó.

La llegada de fin de año trae consigo una temporada llena de desafíos y oportunidades para los comerciantes de productos artesanales. La conexión emocional que generan estas piezas únicas, junto con su practicidad y estilo, han convertido a las tiendas paraguayas en destinos imprescindibles tanto para turistas como para locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.