Aumentan 9% las exportaciones de manufacturas en Paraguay al cierre de abril (US$ 1.826 millones en primer cuatrimestre)

Las exportaciones de productos manufacturados de origen agropecuario e industrial alcanzaron US$ 1.826 millones en el primer cuatrimestre de 2024, mostrando un crecimiento del 9% en comparación con el mismo período del año pasado, según el Banco Central del Paraguay.

Image description

Las exportaciones registradas alcanzaron un valor total de US$ 3.887 millones al cierre de abril, según el boletín de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Desglosando los envíos por niveles de procesamiento, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron un 7,5% respecto a abril de 2023, sumando USD 1.281,9 millones.

Este aumento se atribuye principalmente a mayores envíos de harina de soja, arroz parbolizado, carne bovina y aceite de soja. En términos de volumen, los envíos de estas manufacturas totalizaron 1.567,9 mil toneladas, lo que representa un incremento del 25,4% en comparación con el mismo período del año pasado. La harina y el aceite de soja tuvieron la mayor incidencia en este grupo.

Incremento en manufacturas de origen industrial

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron US$ 544,1 millones, un incremento del 11,7% respecto a abril de 2023. Este aumento se debe principalmente a mayores envíos de aluminio, insecticidas, fungicidas y herbicidas, textiles, cables y otros conductores. En volumen, estos envíos alcanzaron 179,4 mil toneladas, un 9,4% más que el año anterior.

Régimen de maquila

El informe del BCP también destaca que las exportaciones bajo el Régimen de Maquila alcanzaron US$ 348,3 millones, un 4,2% más que en abril de 2023. Entre los principales productos exportados bajo este régimen se encuentran autopartes, confecciones y textiles, productos alimenticios, y aluminio y sus manufacturas. Brasil es el principal destino de estos productos, con un 59% de participación, seguido por Argentina y Estados Unidos con el 12,9% y 4,9%, respectivamente.

En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones de las industrias maquiladoras representaron el 64% de los envíos de manufacturas de origen industrial de Paraguay.

Este crecimiento en las exportaciones de manufacturas destaca el dinamismo y la competitividad de la industria paraguaya en el mercado internacional, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.