Bali Cases ahora es Stizy: se convierte en tienda de accesorios más amplia que apunta a internacionalizarse

Según Ana Paula Moreira y José Cabriza, propietarios de Bali Cases −ahora Stizy− el proceso de rebranding es un cambio estratégico en la identidad y la imagen de la marca. "Buscábamos identificarnos aún más con nuestra propia marca y que represente nuestra filosofía de vida y la del equipo", añadieron.

Image description

Agregaron que ser Stizy es hacer que las cosas parezcan fáciles (aunque no lo sean) y lograrlo sin ocultar el estilo de uno mismo. Además, Stizy ya no vende solamente cases, sino que amplió su gama de productos. "Con el rebranding a Stizy estamos expandiendo nuestra oferta para incluir una variedad de artículos que ayudarán a nuestros clientes a expresar su estilo único", subrayaron.

Un estilo que demuestra ser exitoso puesto que el 2022 fue el año de mayor crecimiento en todos los aspectos de la empresa. La mayor demanda los llevó a triplicar la capacidad de producción y a mejorar sus sistemas de trabajo, proceso que culminará con un plan que estará listo en mayo.

"Nuestro enfoque principal siempre estuvo en el comercio electrónico y en hacer que las cosas parezcan fáciles. Es por esto que también lanzamos una nueva plataforma en nuestra página web que permite a cada cliente previsualizar su producto en tiempo real", precisaron.

Por otro lado, señalaron que la calidad de sus productos está a la altura de la competencia internacional, por lo que uno de los objetivos principales de este año es internacionalizarse a través de la página web mejorada. "A lo largo del último año realizamos una buena cantidad de envíos a países como Suiza, España y Estados Unidos", dijeron.

Los dueños de Stizy indicaron que la tienda ahora comercializa principalmente dos líneas de productos: el Z-Drop, que son protectores para celulares de distintas marcas, diseñados para proporcionar una protección óptima a los dispositivos móviles sin comprometer el estilo y la personalidad de cada usuario. El otro producto es fruto de una colaboración con la marca de productos térmicos Hydrate, y juntos ofrecen una gama de artículos térmicos de alta calidad que combinan funcionalidad, diseño y filosofía de ambas marcas. 

Los propietarios expresaron que el proceso de rebranding de Stizy implicó una inversión que no solo fue monetaria, sino que también incluyó gastos implícitos y recursos de tiempo y esfuerzo por parte del equipo. "Este plan comenzó hace siete meses y desde entonces nuestro equipo de trabajo se dividió en dos: un grupo enfocado en la operativa diaria y otro dedicado a las mejoras y el desarrollo de la nueva marca”, sostuvieron.

Según precisaron, entre los gastos monetarios e implícitos, se incluyen el diseño y producción de un nuevo packaging, la creación de una nueva página web, el desarrollo de gráficas para redes sociales y la incorporación de embajadores de marca que representen y promuevan la filosofía de Stizy. "Aunque no podemos proporcionar una cifra exacta de la inversión realizada en el proceso de rebranding, es importante destacar que el esfuerzo y los recursos invertidos van más allá del aspecto financiero", finalizaron

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.