Banco GNB Paraguay presenta su campaña Aprovechá esta oportunidad para préstamos personales

Banco GNB Paraguay, una de las principales instituciones financieras del país, anuncia el lanzamiento de su más reciente iniciativa, la campaña Aprovechá esta oportunidad. Con esta campaña, el banco se compromete a brindar a sus clientes una solución financiera versátil y atractiva que se adapte a sus necesidades personales. La campaña estará disponible desde principios de noviembre hasta el 31 de enero de 2024. 

Image description

La campaña ofrece préstamos diseñados para hacer realidad proyectos y aspiraciones personales. Ya sea para financiar un próximo viaje, invertir en cursos o estudios, o darle un nuevo aspecto al hogar.

En este caso, los préstamos ofrecidos por Banco GNB se tratan de una financiación competitiva de G. 35.000 por millón con la posibilidad de pagar hasta en 60 cuotas mensuales. Esta flexibilidad permite a los clientes adaptar el préstamo a sus necesidades y capacidad financiera, lo cual hace que sea una opción atractiva en el mercado de préstamos personales.

El proceso de solicitud es sencillo, los requisitos para solicitar un préstamo son mínimos y accesibles. Los clientes interesados solo necesitan presentar su cédula de identidad, un comprobante de ingresos y una factura de servicios públicos.

Para mayor comodidad, se puede solicitar el préstamo en línea a través del sitio web oficial del banco, www.bancognb.com.py, o mediante una llamada a la línea exclusiva de Préstamos Oportunidad, al número 617 6800. La campaña está abierta tanto a clientes como a no clientes, dando así, la posibilidad de acceder a esta oferta a toda persona interesada.

Para obtener más detalles pueden comunicarse a la línea Oportunidad, visitar el sitio web oficial o acercarse a cualquiera de las 21 sucursales del banco ubicadas en todo el país. Los canales de atención al cliente están disponibles para responder a cualquier consulta.

Sobre Banco GNB Paraguay

Banco GNB Paraguay es una entidad financiera que forma parte del Grupo Gilinski, un conglomerado financiero internacional con una fuerte presencia en América Latina. El banco se ha destacado por su compromiso con el crecimiento sostenible y la evolución constante, ofreciendo soluciones financieras innovadoras a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.