BBVA lanza campaña de créditos con intereses inferiores al 10% (personal, hipotecario y pymes)

“El objetivo del banco es apoyar a la sociedad en este momento tan particular en el que vivimos. La crisis sanitaria nos tocó a todos y por eso queremos hacer llegar productos financieros accesibles”, afirmó la responsable de marketing de BBVA Paraguay, Lara Abreu.

Image description

Ahora es la Oportunidad es la nueva campaña del BBVA que busca canalizar productos financieros de consumo, pymes e hipotecarios, cuya característica principal son tasas de interés inferiores al 10%. “Estamos haciendo una campaña masiva por televisión, prensa escrita, radio y redes sociales. Cuando lanzamos la campaña las consultas de nuestros clientes aumentaron de manera considerable”, agregó Abreu.

El primer producto financiero consiste en una línea para consumo (préstamos personales) de entre G. 4 millones y G. 50 millones, a una tasa de interés de 9,9% para operaciones hasta 36 meses, mientras que la segunda opción con plazo entre 37 a 60 meses ofrece una tasa de interés de 11,9%. Cabe resaltar que el banco premiará a los clientes con buen comportamiento de pago con la exoneración de la última cuota.

“El producto hipotecario es muy importante para la gente, no es un tipo de préstamo común porque se trata de financiar la vivienda propia. Está instalado que ahora no es el momento de pensar en una inversión así, pero con las tasas bajas de BBVA generamos una oportunidad”, comentó. Esta línea de crédito está dirigida a aquellos que requieran un capital de hasta G. 1.500 millones para la inversión hipotecaria que el cliente de BBVA desee realizar.

El plazo límite es de 30 años con fondos propios y una tasa de interés promocional de 5,95% el primer año. Posteriormente, la tasa es de 9,65% para aquellas operaciones menores de G. 1.000 millones y a 10,90% para operaciones hasta G. 1.500 millones.

Aparte de los beneficios mencionados, la entidad regala la primera tasación de la hipoteca y exonera el 50% de la comisión de desembolso.

Créditos Fogapy

“El financiamiento para las pequeñas y medianas empresas tiene como tope G. 1.500 millones y da la posibilidad de un plazo muy cómodo. Este producto junto al financiamiento hipotecario se extenderá hasta el próximo año”, manifestó Abreu sobre la promoción de este producto específico para las empresas que necesiten capital operativo.

Estas líneas son exclusivas para operaciones en guaraníes hasta G. 2.500 millones de capital, con 36 meses de plazo, tasa de interés al 8,9% y periodo de gracia seis meses. Este producto financiero está garantizado hasta el 90% por el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy).

Según registros al 31 de agosto del fondo, el banco BBVA Paraguay ya otorgó más de G. 42.850 millones en créditos COVID-19, de los cuales G. 30.222.400.000 están garantizados por el Fogapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.