Biggie Express llega a 157 locales con planes de abrir otros nuevos puntos estratégicos

La cadena de tiendas de conveniencia 24 horas observa una leve mejoría en sus ventas año a año. Así lo indicó Joaquín González, director de la firma Biggie Express, que nació en el 2013 y a la fecha cuenta con más de 2.000 colaboradores en sus locales repartidos en Asunción y Gran Asunción.
 

Image description

Para González, la dinámica comercial está ascendiendo con proyecciones más positivas que en los primeros años de la pandemia, por la incertidumbre generada a nivel mundial. “Estamos mejorando, por suerte estamos en un año mejor y cada día tenemos más movimiento”, señaló.

Durante el 2021 la cadena creció 45% en facturación en comparación al 2020 y para este año esperan aumentar esta cifra, siempre que no converjan factores externos que lo impidan. Mientras que las proyecciones inmediatas, para Semana Santa, el directivo comentó que normalmente los miércoles y jueves santos son los días de mayor demanda de clientes que visitan las tiendas.

“Actualmente tenemos 157 locales y vamos a seguir abriendo más locales”, refirió acerca de los planes a futuro.  

Desafíos
González
consideró que el contrabando no afecta sus ganancias, puesto que la preferencia por la cercanía se impone en la cadena Biggie Express. Aunque lo que sí afecta ahora a la cadena es la inseguridad, debido a la cantidad de atracos que sufrieron últimamente. “Estamos trabajando bien con la policía, y cada día tenemos menos problemas porque la policía atrapa a los delincuentes”, sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.