Busca en la bolsa: Chortitzer emitió bonos por US$ 5 millones para fortalecer su industria (espera crecer 10%)

La Cooperativa Chortitzer Ltda. ejecutó su primera emisión de bonos dentro del mercado de valores paraguayo, contribuyendo de esta forma a la diversificación de títulos del sector bursátil, ya que se trata de la segunda cooperativa que acude a buscar financiación a través de la Bolsa de Valores de Asunción.

Image description

Florian Reimer, gerente general de la Cooperativa Chortitzer, manifestó que el objetivo de esta primera emisión dentro del sector cooperativo es fortalecer las industrias a las cuales se dedica la empresa: agro, carne, lácteos, aunque poniendo énfasis en el sector agrario.

“Es más que nada para diversificar la captación de fondos que estamos buscando. Actualmente es la única cooperativa de producción que está entrando en el mercado de capitales para tener una alternativa de financiamiento”, indicó Reimer.

El gerente remarcó que con esta activación pretenden dar más fuerza a la industria chaqueña y citó que con la terminación de la reconstrucción del frigorífico se volcarán a otros proyectos agrícolas. Mencionó a la desmotadora de algodón, cuya primera etapa finalizaría en el segundo semestre del año. Luego trabajarán en la transformación de la semilla de algodón.

“La intención es ampliar los pilares de la producción de la cooperativa, en la que desde hace 30 años el principal es el lácteo; y hace 20 años empezamos con el sector cárnico. Ahora estamos impulsando al sector agro”, refirió.

Asimismo, comentó que esto conlleva un aumento de la producción y la comercialización de los productos de la firma, que en los últimos años ingresó también al ámbito supermercadista. “Apuntamos a un crecimiento de dos dígitos, un 10% o más a nivel general en base a la facturación. En el sector agro incluso podemos crecer un poco más”, reveló.

La Cooperativa Chortitzer comenzó los trámites de inscripción y autorización a finales del 2022. Para lograr la emisión, la empresa optó por Investor Casa de Bolsa SA. A partir de mayo de este año fue autorizado el primer Programa de Emisión Global en Dólares Americanos, por valor de US$ 15 millones para la cooperativa, cuyos fondos serán consignados principalmente a proyectos de inversión y capital operativo.

La emisión comprende la Serie 1 y equivale a un monto de US$ 5 millones, con una tasa de interés del 6,5%, plazo de vencimiento a cinco años y con pago de intereses trimestrales y devolución del capital al vencimiento del plazo.

Vale destacar que la Cooperativa Chortitzer Ltda fue calificada por la Calificadora FIX SCR SA, en la categoría AApy con tendencia estable, teniendo en cuenta la trayectoria y solvencia de la empresa en el sector agropecuario, además de su buen historial crediticio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.