¿Buscando inversiones? Land Invest se propone presentar las mejores opciones en rubro de loteamientos

El Grupo Investor se unió a Inmogroup, de cuya fusión nació Land Invest SA, con el objetivo de desarrollar y gestionar inversiones en el rubro de loteamientos. La intención de esta sociedad es unir las experiencias de ambas empresas en sus respectivos ámbitos para consolidar mejores negocios.

Image description

Federico Callizo, vicepresidente de Investor Casa de Bolsa, comentó que esta alianza es con el fin de desarrollar y gerenciar inversiones en el rubro de loteamientos con el fin de ofrecer nuevas opciones a los inversionistas.

“Es por eso que decidimos crear una sociedad que se va a dedicar a eso, para darle esa tranquilidad y ese respaldo a los inversores de que su inversión está siendo bien analizada y bien cuidada”, aseveró.

Land Invest trabajará aliada a inmobiliarias para conectar proyectos con inversores. Está abierta a recibir proyectos de loteamientos de cualquier inmobiliaria del país, además de la búsqueda de propiedades, el estudio de factibilidad de propiedades, negociación de compra, trámites legales, municipales y catastrales.

También, se dedicará a la administración de loteamientos, gestión de cobranzas y asesoría legal. “Desde el Grupo Investor tenemos la clara visión de seguir invirtiendo para continuar ampliando la plataforma de opciones de inversión para nuestros clientes, sosteniendo el control y la seguridad”, indicó.

Consideró que el negocio de los loteamientos es rentable y seguro y que aún tiene mucho por crecer. Pero se debe tener el conocimiento y la capacidad de gestión para que sea exitoso. Inmogroup es una firma del rubro inmobiliario con presencia en casi todo el país. El fondo de inversión prevé captar interesados para la compra y comercialización de propiedades para lotear.

Esta nueva sociedad está conformada por Álvaro Acosta, director de Investor; Giovanni Masulli, Marcos Fernández (con más de 10 años de experiencia inmobiliaria), y Martín Ceuppens (con más de 10 años de experiencia en el ámbito inmobiliario para retail).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.