Cabure, la marca nacional que brilló en New York Fashion Week quiere abrir más showrooms en EE.UU.

La marca nacional de alta costura Cabure, dirigida por el diseñador paraguayo Hugo Vazquez, se presentó en el New York Fashion Week por segunda vez, y prevé ampliar sus operaciones en EE.UU. y Europa.

Image description

Durante el New York Fashion Week Fall-Winter 2023 la marca dio a conocer su edición completa de invierno en una de las pasarelas más reconocidas del mundo de la moda. La línea está inspirada en las luces de la ciudad y el trash urbano.

“Nos inspiramos en una mujer sexy, una mujer de ciudad que está siempre muy elegante. Para nosotros representa algo sumamente grande poder participar dentro de la plataforma más importante del mundo, que es el New York Fashion Week”, comentó Hugo Vazquez.

Se trata de la segunda participación de la marca. Durante su primera vez, presentó una línea de prêt-à-porter, y ahora lo hicieron con una línea de alta costura en una colección de trash couture (convierte elementos reciclados en prendas de alta costura a fin de generar conciencia sobre la producción desmesurada de basura).

“Apuntamos a un público particular y enfocado en los EE.UU., que son los vestidos de concursos de belleza. Para esto ya teníamos habilitado un showroom que nos habían ofrecido al estar en la primera edición del NYFW y ahora en esta edición pudimos concretar esa experiencia”, dijo.

La marca es reconocida a nivel nacional principalmente a través de sus vestidos de novia, “que es lo fuerte que siempre hicimos en Paraguay, el cual apuntamos presentarlo en los Estados Unidos”. Agregó que para setiembre van a volver a estar presentes con una colección completamente de novias, dentro de la plataforma NYFW.

“Realmente hay muchísimo aprendizaje dentro de las plataformas internacionales, uno aprende la forma de trabajar, comparte con grandes diseñadores a nivel mundial”, expuso.

En esta ocasión, relató que tuvo la oportunidad de trabajar con Yirko Sivirich de Perú y también con Christian Colorado de Colombia, que son artistas reconocidos a nivel mundial. También estuvo con Custo Barcelona, Agatha Ruíz de la Prada, por citar algunos referentes.

“Y uno va aprendiendo en sus colecciones, en la forma de presentar, de vender, de salir del país, y que sea una plataforma realmente rentable y no sea solo una manera de generar marketing y posicionamiento de marca dentro del Paraguay, sino generar puntos de venta a nivel internacional”, indicó.

Cabure al mundo

El diseñador manifestó que con la marca proyecta habilitar un showroom más dentro de Estados Unidos, esta vez en California, ya que ahora se encuentran en Nueva York y Atlanta.

“La idea es poder irnos a California en el transcurso del año y también un showroom a nivel Europa. Vamos a estar presentándonos en París y en el Ibiza Bridal Fashion Week 2023, que es una plataforma del Global Fashion Week del Fashion Channel, en el cual estamos invitados y vamos a participar en mayo”, expresó.

Cabure viste a variadas figuras del espectáculo y el mundo de la televisión nacional, a reinas de belleza para certámenes internacionales como el Miss World, Miss Universe, Miss International, Miss Grand Paraguay y también a cantantes, actrices de teatro y cine.

Cabure estuvo también como invitado especial y seleccionado como único representante de Paraguay en el evento Pasarela Punta del Este en Uruguay. También fue partícipe de eventos de gran repercusión mediática como Asunción Se Viste.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.