Camino a Caacupé: “Este año reforzamos hasta un 30% el transporte en los horarios de mayor demanda”

El sector del transporte terrestre en Paraguay atraviesa un momento crucial al cierre de 2024. Lo primero fue la final de la Copa Sudamericana y lo segundo, la tradicional peregrinación a Caacupé por el Día de la Virgen, que se celebra cada 8 de diciembre. Ambos acontecimientos suponen un desafío logístico sin precedentes para las empresas de transporte. 

Image description

Con relación con la final del torneo continental, que se disputó en el estadio Defensores del Chaco, Ricardo Fustagno, gerente de la empresa de transporte Nuestra Señora de la Asunción (NSA), dijo: “Reforzamos nuestra flota con unidades adicionales para cubrir la demanda de pasajeros que vinieron de Brasil, Argentina y otros países”.

Por otro lado, la tradicional peregrinación a la Basílica de Caacupé congregará a cientos de miles de devotos de todo el país. Esto supone un pico de movimiento en las rutas que conectan Asunción con la ciudad mariana, especialmente en los días previos al 8 de diciembre.

En este sentido, Fustagno explicó que ya están implementando medidas para asegurar el traslado de los fieles. “Este año diseñamos un esquema especial con refuerzos de hasta un 30% en los horarios de mayor demanda. Queremos garantizar que todos los peregrinos puedan llegar a su destino de manera segura y cómoda”, aseveró

A la alta demanda de pasajeros se suma el reto de mantener los niveles de calidad y seguridad en un contexto de aumento de costos operativos, especialmente por el alza en los precios de los combustibles. Pese a estas dificultades, el sector está apostando por un cierre de año positivo. “Es un momento de gran intensidad, pero también de oportunidades. La clave está en la planificación y en la capacidad de respuesta”, añadió Fustagno.  

Finalmente, comentó que las autoridades de tránsito instaron a las empresas a coordinar esfuerzos para minimizar el impacto del tráfico y evitar accidentes en las principales rutas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.