Cáñamo industrial continúa proceso experimental con las distintas variedades

En la primera etapa de siembra, que comenzó en diciembre pasado, fueron introducidas cinco variedades, en principio, y luego se añadieron otras 10 más a los ensayos, que se llevaron a cabo en cinco localidades. “Con esto se busca prever qué variedades se adaptarán mejor a cada región”, explicó el ingeniero Santiago Bertoni, coordinador de Relacionamiento Internacional del Sector Agropecuario, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Image description

“En estos momentos, los cultivos que se hicieron en las cinco localidades están llegando a su etapa de evaluación, y se tienen un total de 15 variedades en los cultivos. Aunque la cantidad de variedades irá creciendo a futuro, porque la idea es hacer los ensayos con la mayor cantidad de elementos posibles”, afirmó. 

Sobre los procesos de cultivo, de momento continuarán con el sistema exploratorio por un ciclo más, y posteriormente determinarán cuáles son las variedades aprobadas. Esto podría darse a conocer entre setiembre u octubre, según estimaciones. 

“Necesariamente se tiene que hacer otro ciclo productivo para registrar las semillas en el registro nacional de cultivares. Este proceso se estipula en la Ley de Semillas, y debe ser cumplido con cualquier variedad o especie, ya sea de cáñamo industrial o de soja. En síntesis, se evalúa durante dos ciclos para contar con la aprobación”, agregó.

Por el lado de las empresas interesadas en invertir en este segmento, Bertoni sostuvo que los requisitos son similares a los exigidos con otras especies. Se pide la presentación de la personería jurídica, un representante legal, uno técnico, entre otras informaciones básicas. 

La idea concreta es conocer qué buscan importar, según Bertoni, la forma en que cultivarán la variedad, cómo harán los procesos y finalmente, cómo transportarán los productos terminados.

En la Resolución 315/19, firmada por el MAG, se establece los requisitos para el ensayo regulado del cáñamo industrial, y todas las empresas deben regirse por esta reglamentación. 

“Para la importación de semillas de cáñamo industrial están habilitadas las empresas Healthy Grains SA y Evona SA. No obstante, existen otras que están presentando sus documentaciones para ser habilitadas. Un dato no menor, es que no existe un cupo máximo de empresas que pueden ser habilitadas en esta categoría, porque no se aplica el mismo proceso de cannabis medicinal, considerando que tiene un tipo de uso completamente distinto y es de otra variedad”, aseguró. 

Con respecto a las extensiones de los cultivos, se determinó en la Resolución N°130, que se tendrá un límite de 2 hectáreas de cáñamo por productor, confirmó.

Sin embargo, estos pueden trabajar libremente con la empresa que deseen para una eventual comercialización, dijo el ingeniero. 

Usos

Esta planta se diferencia del cannabis porque presenta niveles de THC extremadamente bajos. A partir de ella se pueden crear productos textiles, alimenticios, cosméticos, medicinales, terapéuticos, u otros, concluyó. 

Proyección

En anteriores declaraciones, el ministro Rodolfo Friedmann confirmó que pretenden cultivar unas 25.000 hectáreas este año, lo que beneficiaría a unos 150.000 trabajadores. 

Cada uno podrá recibir un promedio de G. 10 millones por ciclo, y se podrán cultivar hasta dos veces por año.  


 

Control

Las etapas son controladas en conjunto por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.